Promigas recibe de ICONTEC, la Certificación ISO 37001

La Certificación es un reconocimiento al compromiso con la Lucha Contra el Soborno y la Corrupción, por parte de la empresa distribudora y comercializadora de gas natural




En la fotografía aparecen de izquierda a derecha: Jimena Arango, gerente de Riesgos y Cumplimiento de Promigas; Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas y Simón Bolivar, gerente Regional de Icontec



https://www.notasrosas.com/


Certificación ISO 37001 entregó a la empresa Promigas, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (INCONTEC).



ICONTEC es una institución privada sin ánimo de lucro, con amplia cobertura internacional, creada en 1963 con el objetivo de responder a las necesidades de los diferentes sectores económicos, a través de servicios que contribuyen a la competitividad y al desarrollo sostenible de las organizaciones, que impulsa la competitividad y el desarrollo sostenible en América Latina.



Esta iniciativa se implementa mediante  el establecimiento de las Normas Técnicas, la Formación y las Certificaciones, generando con sus servicios una Huella de Confianza.



"Queremos destacar que este importante sello no solo es otorgado por ICONTEC, sino que también cuenta con la validación a nivel mundial de IQNET, la reconocida red internacional de certificación, asegurando la validez global de nuestra acreditación", indica en un boletín emitido sobre este particular, la Gerencia de Comunicaciones Corporativas de la empresa Promigas, que tiene su sede en la ciudad de Barranquilla.



Durante la entrega de la certificación, Simón Bolívar, director Regional Caribe, reafirmó el compromiso de la organización ,con las políticas de antisoborno y antifraude. 


En sus palabras, Bolívar enfatizó que “Quiero felicitarlos porque, una vez más, son ejemplo no solo a nivel nacional, sino también regional”.



La ISO 37001 es clave para promover la confianza entre todas nuestras partes interesadas, prevenir conflictos de interés y fortalecer una cultura de transparencia y ética en cada nivel de nuestra organización.



"Esta certificación respalda nuestras buenas prácticas, nos abre las puertas a nuevas oportunidades de negocio, genera confianza  y eleva nuestro reconocimiento a nivel internacional. Es un logro que refuerza nuestro compromiso con la integridad y la excelencia", indica en otro de sus apartes el informe oficial, emanado del Área de Comunicaciones de la empresa Promigas. 





Sobre Promigas



Promigas es una empresa que desde hace cincuenta años lidera la revolución del gas natural en Colombia y Perú.


Hoy, la empresa cuenta con 21 compañías que trabajan unidas para proveer soluciones energéticas: transporte y distribución de gas natural, regasificación de GNL, distribución eléctrica y servicios integrados para la industria.




Negocios Transporte Gas N​atural y Energía Eléctrica


Promigas desempeña un papel fundamental en la estructuración del mercado de la energía, a partir del gas natural en Colombia.


En 2024, superó los 7 millones de usuarios conectados a servicios de gas y energía;​ una verdadera revolución social a través de la masificación de un servicio público.


Transporta el 56 % del gas natural de Colombia por los más de 3.293​ km de redes de gasoductos propios y de sus transportadoras. 


Además provee servicios para los productores de hidrocarburos y grandes industrias, que incluyen compresión y deshidratación de gas natural, construcción de gasoductos y líneas de interconexión y soluciones energéticas, como generar ​acción, cogeneración y autogeneración.


En 2023 conectó 432.074 nuevos usuarios en Colombia y Perú, la mayoría pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3. ​

​A través de SPEC LNG, Promigas opera la única terminal de regasificación de Colombia que permite la conexión del país con fuentes internacionales de GNL brindando confiabilidad al sistema energético nacional. 


Promigas se constituye junto a Promisol, en el aliado estratégico de productores para el tratamiento de gas, de industriales a través de servicios de Auto y Cogeneración, de trasportadores y distribuidores de gas, a través de la construcción de sus gasoductos. ​


Desarrolla y ejecuta proyectos de energías renovables, aportando a la disminución de CO2 con la generación de energía solar fotovoltaica, para ofrecer a sus clientes, energías más amigables con el medioambiente.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.