Administración de La Guajira ayudará con notas y composiciones musicales a damnificados por la temporada invernal
Fue así como en horas de la mañana se le dio inicio a una Radiotón, con el objetivo de recaudar fondos en una cuenta bancaria y recolectar alimentos, drogas, frazadas, enseres de cocina y demás elementos que figuran en las listas de necesidades de los afectados por la emergencia invernal.
Para tal efecto se realiza a esta hora en el parque 'Nicolás de Federmann', un concierto con la presentación de numerosos grupos musicales, todos ellos exponentes del folclor vallenato, que identifica a los departamentos de La Guajira y el Cesar.
El evento folclórico durante el cual se estarán recibiendo las donaciones de empresas, entidades y habitantes del departamento de La Guajira, se realizará por espacio de dos días, con el apoyo gubernamental y empresas asentadas en la ciudad de Riohacha.
Esta labor se emprendió gracias al apoyo y colaboración de los integrantes de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, así como de diferentes grupos musicales que trabajan sin remuneración, de acuerdo a las informaciones dadas a conocer por los organizadores del certamen.
'
Con nuestra presencia en esta programación, estamos agradeciéndole al pueblo guajiro, el impulso e inmenso apoyo que hemos recibido de ellos para el auge de nuestra carrera profesional.
Con nuestra presencia en esta programación, estamos agradeciéndole al pueblo guajiro, el impulso e inmenso apoyo que hemos recibido de ellos para el auge de nuestra carrera profesional.
Un gran número de personas necesitan ayuda y están requiriendo de todos, un gesto fraternal', afirmaron voceros de los artistas que estarán colocando sus voces y composiciones al servicio de los damnificados por la ola invernal.
Según las últimas cifras contenidas en el censo adelantado por funcionarios que trabajan en los Comités Local y Departamental de Prevención y Atención de Desastres, hasta el momento se registran 38 mil 599 familias afectadas, para un total de 200 mil personas damnificadas en el ámbito departamental.
Muchas familias en la zona urbana registran la pérdida de viviendas y enseres que han sido arrasados por la impetuosidad de las aguas, mientras que en la zona rural, el desbordamiento de los ríos causan grandes inundaciones, se están perdiendo los animales y grandes hectáreas de cultivos.
Se suman a la labor de ayuda humanitaria, organizaciones como la Cruz Roja Seccional, La Defensa Civil, y empresas como la Chevron Petroleum Company y Cerrejón, las cuales han designado importantes sumas de dinero para atender la contingencia invernal.
__________________________________________________________
'La verdadera Solidaridad se ejercita atendiendo ambas partes, se atiende a las necesidades físicas y después a las morales'
MADRE TERESA DE CALCUTA
No hay comentarios: