¡Explosión de alegría en el carnaval de Rio…hacha ¡

El Alcalde Jaider Curiel Choles imponiendo la banda a la  Reina Central del
Carnaval Shakira Ibarra Vega  y la Reina Infantil Ivana Carolina Magdaniel  Rivadeneira
La lectura del tradicional bando y la oficialización de las reinas del carnaval, fueron los detonantes  para la explosión de alegría del carnaval 2011 en la ciudad de Riohacha.


Efectivamente, con la imposición de bandas a Shakira Ibarra Vega, Reina Central e Ivana Carolina Magdaniel Rivadeneira, soberana infantil, se inició la temporada de pre carnaval bajo el lema Cultura, Historia y Tradición, por “mandato” del Alcalde de Riohacha, Jaider Antonio Curiel Choles.

La Reina Central del Carnaval, Shakira Ibarra Vega tiene 22 años de edad y cursa octavo semestre de Administración de Empresas en la Universidad de La Guajira, con sede en esta capital.


Es hija de Javier Ibarra Quintana y Alexis Vega Gómez, la mayor de cinco hermanos, dos hombres y dos mujeres, cursó sus estudios primarios en el Jardín Infantil María Montessori y secundarios en el colegio Sagrado Corazón de Jesús.

Shakira es una joven sencilla, extrovertida y de fácil conversación que asumió la responsabilidad de realizar con los jóvenes de su comparsa, los miembros de la Fundación Carnaval de Riohacha y la comunidad en general, las fiestas más alegres y populares que todos recordarán.

La Reina Infantil, Ivana Carolina es una pequeña de 10 años de edad,  cursa estudios primarios en el colegio Marcelo Graciosi y se constituyó desde el día que le impusieron la banda, en la embajadora de los niños riohacheros que desde muy temprana edad se van interesando por las tradiciones, usos y costumbres de su ciudad natal.

Innovación en la programación del carnaval
Pero respetando la tradición, también se hacen innovaciones en la programación del carnaval.

Así lo dejó claro César Brito Rosado, Presidente reelegido de la Fundación que organiza y le da forma a esta festividad.

Como prueba de ello, citó el acto denominado Carnavales de Colombia, incluido en los Viernes de la Reina, que en un acto novedoso y descentralizante se estará escenificando el 4 de Febrero en el parque del barrio Coquivacoa, ubicado al oeste de esta ciudad.

Otro evento que aglutinará multitudes y también se constituye en factor de innovación, es la Gran Noche de Cumbiamba, que se realizará el sábado 12 de Febrero, desde las 6.00 de la tarde en el barrio San Rafael, como homenaje a la extinta matrona riohachera Mariana Gómez de Gómez, de grata recordación por su carisma, alegría y reconocida afición por el carnaval.

El Sambódromo es otro de los eventos que le dan el toque de novedad  a la programación del carnaval  2011 y se realizará el viernes 11 de enero desde las 5:00 de la tarde, partiendo del parque Nicolás de Federmann, recorrerá la Avenida de La Marina, llegará hasta el Club Federmann y retornará al sitio de iniciación.

Lo académico también tiene prelación
Dentro de la programación diseñada para las tradicionales fiestas del carnaval riohachero, se encuentra programado para los días miércoles 16 y jueves 17 de febrero, desde las primeras horas de la mañana, el foro denominado Carnavales de Colombia, cuyo escenario es el centro de convenciones “Anas Mai”.

Estas jornadas académicas están lideradas por el Ministerio de Cultura, en procura de ampliar el acervo cognoscitivo de los individuos  pertenecientes a todos los estratos sociales de la comunidad.

Otra de los objetivos de estos eventos académicos es fusionar las celebraciones tradicionales de los pueblos con los tópicos culturales, llenando el vacío existente en este nivel y procurando que a la par de los festejos, se adquieran conocimientos específicos, de acuerdo a la cultura de cada región.
________________________________________________



"Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia."
SÓCRATES Filósofo griego.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.