Ataque Cerebro Vascular (ACN): cómo identificar, prevenir y tratar antes de llegar a la clínica o al hospital
El 11 de noviembre, se celebró el del Día Mundial del Ataque Cerebro Vascular (ACV).
Con ocasión de esta fecha, la Asociación Colombiana de Neurología (ACN), lanzará una campaña nacional para prevenir el Ataque Cerebro Vascular.
El Ataque Cerebro Vascular puede afectar a personas de cualquier edad, por lo cual la ACN, realizará una jornada informativa y masiva a través de las redes sociales, denominada “Las 72 horas de prevención contra el Ataque Cerebro Vascular ACV”.
En Colombia hay más de 250.000 personas discapacitadas de por vida debido a esta enfermedad. es por eso que desde la Asociación Colombiana de Neurología, se invita a los integrantes de los hogares colombianos, para que se vinculen a esta jornada de información y presten atención a los signos y síntomas de alerta para actuar oportunamente, en caso que se llegare a necesitar.
El éxito del tratamiento y la disminución de las secuelas, dependen de la atención médica que reciba el paciente durante las dos primeras horas, luego del inicio de los síntomas de la enfermedad.
Si sospecha que usted u otra persona está sufriendo un ataque cerebro vascular, comuníquese de inmediato con un servicio de ambulancias de su localidad, pues si el paciente se atiende a tiempo se puede salvar su vida y evitar incapacidades futuras.
Para que quienes tengan preguntas o comentarios acerca de la enfermedad puedan resolver sus inquietudes siguiendo toda la actividad dela campaña en Twittwer (@ACVColombia), buscando el hashtag (#72horasACV), en Facebook (ACVColombia), en YouTube (ACVColombia) y a través del blog (ACVColombia.blogspot.com).
Con ocasión de esta fecha, la Asociación Colombiana de Neurología (ACN), lanzará una campaña nacional para prevenir el Ataque Cerebro Vascular.
A través de las redes sociales, esta Asociación realizará una maratón los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de noviembre, con el objetivo de llamar la atención de las familias sobre el Ataque Cerebro Vascular, enfermedad silenciosa considerada como la segunda causa de muerte en Colombia, y una de las más importantes en incapacidad funcional.
El sábado 19 de noviembre, la Asociación Colombiana de Neurología (ACN) realizará un evento médico en la ciudad de Bogotá.El Ataque Cerebro Vascular puede afectar a personas de cualquier edad, por lo cual la ACN, realizará una jornada informativa y masiva a través de las redes sociales, denominada “Las 72 horas de prevención contra el Ataque Cerebro Vascular ACV”.
En Colombia hay más de 250.000 personas discapacitadas de por vida debido a esta enfermedad. es por eso que desde la Asociación Colombiana de Neurología, se invita a los integrantes de los hogares colombianos, para que se vinculen a esta jornada de información y presten atención a los signos y síntomas de alerta para actuar oportunamente, en caso que se llegare a necesitar.
El éxito del tratamiento y la disminución de las secuelas, dependen de la atención médica que reciba el paciente durante las dos primeras horas, luego del inicio de los síntomas de la enfermedad.
Si sospecha que usted u otra persona está sufriendo un ataque cerebro vascular, comuníquese de inmediato con un servicio de ambulancias de su localidad, pues si el paciente se atiende a tiempo se puede salvar su vida y evitar incapacidades futuras.
No hay comentarios: