¿Esperanza o Frustración?
Corre la segunda semana del mes de enero del año 2012.
Los habitantes del departamento de La Guajira se despiertan cada día con gran curiosidad y ávidos de información.
Todos quieren conocer de primera mano los nombres de los funcionarios que ocuparán los cargos importantes en la alcaldía y también en la gobernación. No es para menos. El año 2012 abre un camino de esperanzas para el pueblo guajiro, que añora y anhela un futuro de redención.
Con la posesión de los alcaldes en cada uno de los 15 municipios de La Guajira y la ascensión a la gobernación de Juan Francisco Gómez Cerchar, soplan vientos con aromas de ilusión.
Las designaciones no se han hecho esperar. Para algunos son acertadas, para otros, dejan mucho que desear...
Es que en estas designaciones hay intereses que priman y entonces se producen decisiones que tienen que ver con los compromisos adquiridos por los actuales mandatarios durante sus campañas, en la época pre electoral. Para los simpatizantes de los gobernantes de turno, esto es normal.
No así para sus opositores, que en cada nombramiento ven una oportunidad para criticar. De todas maneras, desde los crédulos hasta los más escépticos, albergan esperanzas y piensan que con estas nuevas administraciones, algo bueno sucederá.
Y es que de no ser así, de no producirse un cambio de actitud en los nuevos mandatarios y los equipos con los cuales gobernarán, a los guajiros los invadiría la impotencia, y la frustración afloraría una vez más.
Es por eso que con cada nombramiento renace la esperanza y la ilusión de un futuro mejor, esperando que los sueños que albergan los guajiros en sus corazones, algún día se hagan realidad.
Que sea real que los riohacheros eligieron por fin un alcalde que llevado por el compromiso con su pueblo disponga su voluntad, para trabajar y sacar de la anarquía y la postración a la ciudad...
Que sea verdad que los guajiros eligieron por fin un gobernador que sin distingos de color político y origen territorial, se rodee de un equipo de colaboradores honestos y diligentes, que se dediquen a trabajar para devolverle a La Guajira, su perdida y añorada dignidad...
Que sea real que el gobernador y los alcaldes piensen primero en el pueblo, al que le deben lealtad...
Que sea verdad que no ocuparemos el primer puesto en los niveles de corrupción, pobreza y necesidades básicas insatisfechas...
Que sea real que La Guajira alcanza índices positivos en los sectores de la salud, la educación y la mayor cobertura en la realización de obras de infraestructura...
Que sea verdad que los guajiros se despierten sedientos de información, pero satisfechos porque tienen agua en las tuberías, 24 horas al día.
Sólo así, La Guajira será redimida. Será el paraíso que fue en el inicio, cuando los que estaban y los que llegaban la amaban, no la robaban ni la ofendían y era la tierra donde todos vivían.
Sólo así, en La Guajira, la esperanza no se convertirá en frustración.
No hay comentarios: