Por aumento de casos de malaria y dengue, declarada Emergencia Sanitaria en La Guajira

AsĆ­ lo dio a conocer este martes el Secretario de Salud Departamental, Juan Camilo Chirinos Kammerer, durante rueda de prensa ofrecida en su despacho.


El funcionario indicó que luego de realizar una evaluación del incremento de los casos de malaria y dengue en los municipios de Riohacha y Manaure, se decidió por parte de la administración departamental, declarar la Emergencia Sanitaria, con el fin de emprender acciones que involucren a funcionarios adscritos al nivel municipal, departamental, el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio del ramo.

Para tal efecto se ejecutarÔ un Plan de Contingencia con recursos del orden de los mil 300 millones de pesos, de los cuales se consignarÔn aportes de salud pública y otros que se encuentran aún por definir.

“En la actualidad contamos con 400 millones de pesos en el presupuesto para emprender las acciones que buscan minimizar las tasas de morbilidad en los diferentes municipios del departamento de la Guajira”, indicó Chirinos Kammerer en declaraciones concedidas a periodistas de los distintos medios de comunicación de esta capital.

Riohacha y Manaure: municipios con las cifras mƔs altas de malaria en el departamento de La Guajira

Preocupación generó en las autoridades del sector de la salud, el incremento en las cifras de enfermos por malaria, en estos dos municipios localizados al norte del departamento de La Guajira.

La situación motivó que el Gobernador Juan francisco Gómez Cerchar expidiera el decreto número 032, mediante el cual se declara la Emergencia Sanitaria por espacio de tres meses, siempre y cuando no persistan los motivos que indujeron la toma de esta decisión.

De acuerdo a las informaciones oficiales, se reportaron 294 casos de malaria en el departamento de La Guajira, de los cuales 166 se registran en Riohacha y 117 en el municipio de Manaure.

Así mismo se conocieron 230 casos de dengue clÔsico en diferentes localidades de La Guajira y 4 de dengue grave en el municipio de Maicao, sin que se conozcan hasta el momento, información alguna sobre defunciones.

La Guajira carece de técnicos suficientes en fumigación para enfrentar emergencia sanitaria por dengue y malaria

Esta deficiencia hace necesario el apoyo de otros departamentos, con el fin de lograr una mayor cobertura en las labores de fumigación que se deben emprender para evitar la proliferación de los vectores transmisores de las enfermedades en mención.

Así lo explicó el Secretario de Salud de La Guajira, Juan Camilo Chirino Kammerer, al indicar que contrario a esta situación, en esa dependencia hay suficiente disponibilidad de insumos para fumigación.

“Sólo contamos con 22 tĆ©cnicos en fumigación y se requiere del apoyo de las SecretarĆ­as de Salud de otros departamentos para enfrentar la emergencia sanitaria que se vive en la actualidad”, enfatizó el funcionario en rueda de prensa concedida en esta capital.

Otro factor que dificulta las labores de información, educación y prevención es la dispersión de la población indígena, por lo que se deben realizar arduas labores de penetración, ante la dificultad que ellos tienen de acceder a los Centros de Atención BÔsica que se encuentran en los distintos municipios del departamento.






























No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.