Breves de La Guajira

Seminario Historia y etnografĆ­a del agua, se realizarĆ” el jueves 28 de junio en el Banco de la RepĆŗblica

ParticiparĆ”n Basilio Coronado,  la periodista y escritora Vicenta Siosi Pino, y los antropólogos Wilder Guerra Curvelo y Lorena AjĆ” Eslava, quienes disertarĆ”n sobre los rĆ­os de la Sierra Nevada, especialmente el RancherĆ­a, su valor histórico, lĆŗdico y simbólico.

El evento estĆ” programado para las 4:00 de la tarde en Salón MĆŗltiple del Banco de la RepĆŗblica y hace parte del proyecto cultural denominado “Agua: un patrimonio que circula de mano en mano” que tiene como propósito la sensibilización de la población frente al buen uso y conservación de este invaluable recurso.

El  Representante Jimmy Sierra condecorarĆ” al acordeonero villanuevero Orangel “El Pangue” Maestre en el festival Cuna de Acordeones
Orangel "El Pangue" Maestre SocarrÔs, con el acordeón

El acto se cumplirÔ este viernes en el marco de la trigésima cuarta edición del evento folclórico, que se iniciarÔ el jueves 28 y concluirÔ el domingo 1 de julio, en Villanueva.

Al acordeonero villanuevero la CĆ”mara de Representantes, por intermedio del Representante guajiro Jimmy Sierra Palacio, le impondrĆ” la Orden de la Democracia Simón BolĆ­var, en el grado ‘Cruz Oficial’.

Orangel “El Pangue” Maestre fue coronado Rey del Festival de la Leyenda Vallenata y del Cuna de Acordeones y  ha acompaƱado a grandes del canto vallenato como Silvio Brito, Beto Zabaleta, Marcos DĆ­az, IvĆ”n Villazón, entre otros.

“Estamos trabajando por la recuperación de la memoria histórica de Dibulla”, dijo el Coordinador de la Oficina de Cultura, Recreación y Deportes, Holman Freyle
AlcaldĆ­a de Dibulla

El funcionario explicó que el objetivo es que las nuevas generaciones conozcan sus orígenes, tradiciones y cultura para que las sigan conservando.

Para tal efecto se implementó la creación de una fototeca, bajo la asesoría de personas conocedoras de la historia de Dibulla.

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.