Twitter desarrolla un algoritmo para medir la veracidad de los tuits
Algo parecido a una mƔquina de la verdad es en lo que estƔ trabajando Twitter en estos momentos.
Dicho de forma mƔs precisa, estƔ desarrollando un algoritmo que ayuda a determinar la veracidad de los tuits.
¿De quĆ© servirĆa algo asĆ? La idea principal es la de mejorar las tendencias y los trending-topics de la red social.
Ya tenĆamos constancia de un algoritmo que ayudaba a perfilar las tendencias de Twitter antes incluso de que se produjeran, cuando usuarios relevantes comenzaban a tratar el mismo tema.
Ahora la intención es la de determinar si estas tendencias son fiables o no. Un buen ejemplo es el de las constantes muertes de famosos que son anunciadas por todo el mundo, y no son mÔs que un bulo.
Naturalmente, se convierte en Trending Topic rĆ”pidamente, y la velocidad de propagación de información relacionada con la muerte de alguien famoso es elevadĆsima. Para ello, utiliza parĆ”metros como comprobar el nĆŗmero de seguidores de las cuentas que hablan de ello o si esos tuits contienen un enlace.
Por ejemplo, una cuenta con centenares de miles de seguidores que dé una información aportando una URL, tendrÔ mÔs credibilidad que la de alguien con unas decenas de seguidores y que únicamente informa de algo polémico sin enlazar a ninguna web que lo respalde.
Asimismo, Twitter tambiƩn valorarƔ el tono del tuit, en base a si es positivo o negativo.
Este nuevo algoritmo ayudarĆa, poniendo ejemplos concretos, a poner fin rĆ”pidamente a engaƱos como el de la supuesta carta de una de las vĆctimas del tiroteo de Connecticut a su madre antes de morir.
TambiĆ©n podrĆa incluso filtrar falsa información que tiene su origen en trolls que aƱaden dificultades en momentos donde la red social es una fuente de información valiosa, como cuando ocurren catĆ”strofes naturales, o donde dan pie a situaciones caóticas, como cuando se extendió que la red del 911 estaba saturada.
Dicho de forma mƔs precisa, estƔ desarrollando un algoritmo que ayuda a determinar la veracidad de los tuits.
¿De quĆ© servirĆa algo asĆ? La idea principal es la de mejorar las tendencias y los trending-topics de la red social.
Ya tenĆamos constancia de un algoritmo que ayudaba a perfilar las tendencias de Twitter antes incluso de que se produjeran, cuando usuarios relevantes comenzaban a tratar el mismo tema.
Ahora la intención es la de determinar si estas tendencias son fiables o no. Un buen ejemplo es el de las constantes muertes de famosos que son anunciadas por todo el mundo, y no son mÔs que un bulo.
Naturalmente, se convierte en Trending Topic rĆ”pidamente, y la velocidad de propagación de información relacionada con la muerte de alguien famoso es elevadĆsima. Para ello, utiliza parĆ”metros como comprobar el nĆŗmero de seguidores de las cuentas que hablan de ello o si esos tuits contienen un enlace.
Por ejemplo, una cuenta con centenares de miles de seguidores que dé una información aportando una URL, tendrÔ mÔs credibilidad que la de alguien con unas decenas de seguidores y que únicamente informa de algo polémico sin enlazar a ninguna web que lo respalde.
Asimismo, Twitter tambiƩn valorarƔ el tono del tuit, en base a si es positivo o negativo.
Este nuevo algoritmo ayudarĆa, poniendo ejemplos concretos, a poner fin rĆ”pidamente a engaƱos como el de la supuesta carta de una de las vĆctimas del tiroteo de Connecticut a su madre antes de morir.
TambiĆ©n podrĆa incluso filtrar falsa información que tiene su origen en trolls que aƱaden dificultades en momentos donde la red social es una fuente de información valiosa, como cuando ocurren catĆ”strofes naturales, o donde dan pie a situaciones caóticas, como cuando se extendió que la red del 911 estaba saturada.
No hay comentarios: