La Guajira por la gloria en WorldSkills Habilidades del Mundo) Colombia 2013
Desde hoy y hasta el próximo
sĆ”bado se realiza en la capital del paĆs WorldSkills Colombia. Aprendices de 28
regionales del SENA participan con el propósito de ser los mejores en 28
habilidades.
Las destrezas con mayor número de cupos habilitados para participantes son: Cocina, Diseño Web, Diseño GrÔfico, Soldadura e IT Soluciones de Software.
La competencia nacional
permitirƔ determinar los cupos para WorldSkills AmƩricas 2014, cuya sede
serƔ BogotƔ y donde se reunirƔn
representantes del continente.
Riohacha, 20 de noviembre de 2013. La tercera versión de WordSkills Colombia, que se realiza en la capital del paĆs, desde hoy y hasta el próximo sĆ”bado (23 de noviembre) contarĆ” con la participación de 428 competidores de 28 regionales del SENA, quienes participan en 28 habilidades tĆ©cnicas y tecnológicas con proyectos prĆ”cticos y pruebas complementarias en inglĆ©s y actitudinales.
Riohacha, 20 de noviembre de 2013. La tercera versión de WordSkills Colombia, que se realiza en la capital del paĆs, desde hoy y hasta el próximo sĆ”bado (23 de noviembre) contarĆ” con la participación de 428 competidores de 28 regionales del SENA, quienes participan en 28 habilidades tĆ©cnicas y tecnológicas con proyectos prĆ”cticos y pruebas complementarias en inglĆ©s y actitudinales.
En esta versión de WordSkills ((http://worldskills.sena.edu.co/)) entrarÔn en competencia 4 habilidades representadas
por aprendices de la Guajira, Fresa Control NumƩrico Computarizado (CNC), CAD, IT/PC
Soporte de Redes y DiseƱo Grafico.
Worldskills es la competencia
de Formación para el trabajo mÔs importante del mundo, en la que cada año,
jóvenes de todas las regionales del paĆs, compiten para demostrar ser los
mejores profesionales de su sector. Cada
una de las especialidades en las que se compite se denomina SKILL, palabra
inglesa que significa habilidad, lo que ya empieza a dar una idea del carƔcter
prÔctico de estas competencias y su orientación profesional.
“Estamos muy emocionados, es la primera vez que participo en esta competencia y no me imaginaba que seria tan grande, estando aquĆ me di cuenta que el SENA es una entidad que le sirve mucho al paĆs, porque nos prepara para ser los mejores, y en verdad, aquĆ estamos los mejores en todas las habilidades para el trabajo”, afirma Ćngel Ochoa, aprendiz del Centro Agro Empresarial del Fonseca, competidor en la Habilidad de DiseƱo Grafico.
¿Que trae WorldSkills
este aƱo?
Este aƱo entrarƔn en competencia ocho nuevas
habilidades, Fresa Control NumƩrico Computarizado (CNC), Servicio de
Restaurante, IT Soluciones de Software, Impresión Offset, JoyerĆa,
Instalaciones ElĆ©ctricas, DesafĆo de Equipos de Manufactura y Barismo.
TambiƩn harƔn parte habilidades de
demostración como PastelerĆa, CarpinterĆa, JardinerĆa de Paisaje y Desarrollo
de Aplicaciones Móviles. El objetivo es proyectarlas al exterior para que se
incluyan en la competencia mundial.
“Se
incluyeron habilidades relacionadas con la tecnologĆa que estĆ” solicitando el
sector productivo, maquinaria y herramientas CNC operadas a través de módulos
de control de computador e impresión offset, que requiere de un trabajo
mecĆ”nico exacto y se usa para imprimir grandes cantidades de productos”,
dijo Margarita SÔenz, asesora de la Dirección de Formación y delegada para
WorldSkills Internacional.
Las destrezas con mayor número de cupos habilitados para participantes son: Cocina, con 27 cupos; Diseño Web, 21; Diseño GrÔfico, 21; Soldadura, 20; IT Soluciones de Software, 19.
Las destrezas con mayor número de cupos habilitados para participantes son: Cocina, con 27 cupos; Diseño Web, 21; Diseño GrÔfico, 21; Soldadura, 20; IT Soluciones de Software, 19.
La regional con mayor nĆŗmero de participantes
es Distrito Capital con 28 inscritos; la siguen Cundinamarca, con 26; Tolima,
25; Valle, 24; Santander, 23; y BoyacĆ” con 22 cupos.
Para Natalia Ariza, directora de Formación Profesional
hizo Ʃnfasis en que Ʃsta serƔ una oportunidad para evaluar las capacidades de
todos los que hacen parte de las formaciones en las regionales: “En la competencia nacional identificaremos
las brechas que hay entre las diferentes regionales, las capacidades de los
instructores, la tecnologĆa de los ambientes de formación, las herramientas y
las buenas prĆ”cticas, para tomar medidas y potencializar la formación”.
Al terminar las competencias el próximo sÔbado
23 de noviembre se entregarĆ” a los ganadores las medallas de oro, plata y
bronce.
La competencia nacional que se realiza esta
semana permitirƔ determinar los cupos para WorldSkills AmƩricas 2014 ((http://worldskillsamericas.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx)), cuya sede serƔ
BogotĆ” y reunirĆ” a representantes del continente.
Worldskills pertenece a una organización internacional
conformada por instituciones de formación para el trabajo de 57 paĆses.
Con la participación en esta competencia, el
SENA busca identificar, formular y hacer transferencia de conocimientos y
tecnologĆas para elevar la calidad de la formación profesional integral de la Entidad
y contribuir a la productividad del paĆs.
No hay comentarios: