Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus llega a Colombia

La Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema - ANSPE, a travĆ©s de su Centro de Innovación Social – CIS, en alianza con Yunus Negocios Sociales Colombia y la Revista Semana, traen a Colombia al Premio Nobel de la Paz (2006) Muhammad Yunus, reconocido por su modelo de Negocio Social que ha sido implementado en mĆ”s de 50 paĆses con el fin de contribuir a la erradicación de la pobreza en el mundo.
Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre se realizarĆ” la gira: “Colombia sin pobreza: el poder de los Negocios Sociales”, dentro de la cual se llevarĆ” a cabo el foro “Estrategias innovadoras para aliviar la pobreza” en BogotĆ” y Manizales.
En estas ciudades, el Premio Nobel de la Paz se reunirĆ” con el Presidente de la RepĆŗblica Juan Manuel Santos Calderón, con las principales autoridades locales y con importantes empresarios e inversionistas del paĆs.
Estos eventos contarĆ”n con la presencia de importantes exponentes como Beatriz Linares Cantillo, Directora de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – ANSPE, MarĆa López, Directora de Sostenibilidad de la Revista Semana, Victoria Wyszynski Thoresen, Directora de The Partnership for Education and Research about Responsible Living PERL, Sergio Fajardo, Gobernador de Antioquia, MarĆa Tonelli, Coordinadora de Gestión Social de Ecopetrol, Gabriel Vallejo, Director del Departamento para la Prosperidad Social - DPS, Jorge Humberto Botero, Presidente Ejecutivo de Fasecolda y Luis Gallo, Director Ejecutivo de Banca de Inversión Social, entre otros importantes actores.
Yunus Negocios Sociales Colombia es la organización que trabaja en el fomento, incubación e implementación de los Negocios Sociales (NS) bajo la filosofĆa del Profesor Yunus. Luego de dos aƱos de trabajo hoy presenta cuatro NS en temas de nutrición, acceso a salud, habitabilidad y educación, en el departamento de Caldas, que han logrado impactar a mĆ”s de cinco mil personas en menos de un aƱo de funcionamiento.
No hay comentarios: