Corpoguajira invita en Semana Santa a turistas y nativos a reconciliarse con la naturaleza


Para evitar incendios forestales, Corpoguajira recomienda a operadores turĆ­sticos, visitantes y  a la comunidad en general;  no realizar fogatas, quemas ni fogones improvisados en los rĆ­os. 


ImƔgenes integradas 2

El Cabo de la Vela (Uribia), es uno de los destinos con mayor afluencia de nativos y turistas; Corpoguajira recomienda la realización de actividades turísticas respetuosas con el medio natural que ofrece este hermoso lugar de la península.


Durante la Semana Mayor, Corpoguajira  llevarĆ” a cabo  jornadas de sensibilización  dirigidas a la comunidad en general, en especial a visitantes, dueƱos de restaurantes y hospedajes de los sitios de interĆ©s ecoturĆ­stico localizados sobre la troncal del Caribe, el norte y sur  de la penĆ­nsula,  para incentivar prĆ”cticas que permitan realizar una correcta disposición de  residuos sólidos y generar una cultura de no basura.

La autoridad ambiental, a travĆ©s de la Coordinación de Educación Ambiental, hace un llamado a la Iglesia Católica para promover el uso de plantas vivas para celebrar el Domingo de Ramos, y de esta manera proteger la Palma de Cera,  Ćŗnico hĆ”bitat del loro orejiamarillo, especie declarada en vĆ­a de extinción.

Conjuntamente con las autoridades se reforzarĆ”n los controles para evitar el trĆ”fico de especies silvestres en vĆ­a de extinción y  la realización de fogatas o quemas que puedan generar incendios forestales.

Corpoguajira invita a todos los habitantes de la penĆ­nsula  a denunciar cualquier hecho que represente un peligro  para el medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad,  a travĆ©s de  los nĆŗmeros 310 6581142318 5858383 y  301 6008358.


No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.