El mundo celebra el primer Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
El mundo celebra el primer
Día Internacional del Deporte
para el Desarrollo y la Paz
Los grandes deportistas y Embajadores de Buena Voluntad del PNUD Maria Sharapova, Marta Viera da Silva, Didier Drogba, Iker Casillas, Ronaldo y Zinédine Zidane se unen a esta celebración
La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Creado por iniciativa del Comité Olímpico Internacional y anunciado oficialmente en la sede de las Naciones Unidas el pasado mes de agosto, el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz promueve el papel del deporte como instrumento al servicio de la sociedad e instrumento universal para la paz.
El PNUD da la bienvenida a esta decisión que representa un nuevo hito en la labor de las Naciones Unidas por destacar los beneficios del deporte y de un estilo de vida saludable para lograr un desarrollo social más amplio.
El deporte se percibe como un importante instrumento para el desarrollo: potencia la autoestima; da autonomía a los jóvenes; favorece la buena salud; y desempeña un importante papel en el esfuerzo global por lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
El deporte pertenece a todos y representa un idioma internacional común. El deporte también es un sólido factor unificador en el proceso de transformación de los conflictos y consolidación de la paz.
Así, el PNUD ha nombrado Embajadores de Buena Voluntad a personalidades del deporte con el fin de crear conciencia pública sobre cuestiones de desarrollo y promover la paz y la tolerancia.
Entre los embajadores de buena voluntad del PNUD, hay seis campeones deportivos: Ronaldo Nazario, Zinédine Zidane, Didier Drogba, Iker Casillas, Marta Viera da Silva y Maria Sharapova.
Todos ellos han decidido prestar su tiempo y su imagen para promover el desarrollo sostenible a través del deporte y ahora se unen a las Naciones Unidas y a la comunidad deportiva mundial para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz destacando la contribución que el deporte puede hacer a la educación, la salud, la igualdad de género, la inclusión social, la solidaridad, la tolerancia, el desarrollo y la paz.
“Celebrar este día ayudará a concienciar sobre la importancia del deporte como instrumento para construir un mundo pacífico y mejor y reconocer la capacidad del deporte de generar un cambio social positivo en todo el planeta. También es una oportunidad de unirnos y celebrarlo juntos”, afirmó Didier Drogba en nombre del equipo del PNUD.
Todos los embajadores aparecerán en una serie de carteles invitando al público a celebrar este día todos juntos, como un equipo.
No hay comentarios: