La SIP expresa solidaridad con el pueblo de Venezuela
Por: REDACCIĆN INTERNACIONAL |10:40 a.m. | 09 de Abril del 2014
La organización lamentó el secuestro de la jefa de corresponsales de Golobovisión, Nairobi Pinto.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este miĆ©rcoles su solidaridad con “el pueblo de Venezuela, con las vĆctimas y sus familiares, asĆ como con los medios de comunicación y los periodistas afectados por la violencia”, al finalizar su reunión semestral, que estĆ” vez tuvo lugar en Barbados.
La organización tambiĆ©n lamentó el secuestro de la periodista Nairobi Pinto –actual jefa de corresponsales de Globovisión –cuyo paradero aĆŗn es desconocido.
DespuĆ©s de la reunión en la que se analizó el estado de la libertad de prensa en las AmĆ©ricas, la SIP subrayó sobre el caso de Venezuela que “la prensa y los periodistas independientes viven su momento mĆ”s dramĆ”tico, signado por un cuadro de violencia institucional y social sin precedentes”.
SegĆŗn organizaciones locales de prensa, desde el inicio de las protestas el pasado 12 de febrero, 111 periodistas fueron detenidos, amenazados, golpeados o heridos y en algunos casos se decomisaron equipos y se destruyó material periodĆstico.
Este es el pronunciamiento oficial de la SIP, en el cual se emitieron resoluciones por paĆs y temĆ”ticas:
CONSIDERANDO que la pĆ©rdida de las libertades democrĆ”ticas y sus garantĆas fundamentales en Venezuela, bajo el Gobierno de NicolĆ”s Maduro Moros, que se hace evidente al reprimir como polĆtica de Estado las manifestaciones pĆŗblicas y su cobertura por los medios de comunicación social independientes.
CONSIDERANDO que han ocurrido desde los dĆas previos al 12 de febrero de 2014 y hasta el presente, violaciones masivas y sistemĆ”ticas a los Derechos Humanos en Venezuela, siendo criminalizadas - sin las garantĆas del debido proceso - las protestas ciudadanas por legĆtimos reclamos.
CONSIDERANDO que la orden presidencial de suspender, sin mediación judicial, las transmisiones de la cadena internacional de televisión NTN24, y de expulsar del territorio nacional a la periodista Patricia Janiot de la cadena CNN, quienes dejaban constancia de las acciones de violencia potenciadas por la actuación, bajo instrucciones gubernamentales, de los cuerpos de seguridad del Estado, milicias de la Guardia Nacional Bolivariana y grupos civiles oficialistas armados, que han dejado un saldo elevado de jóvenes asesinados, heridos, torturados, encarcelados o sometidos a medidas judiciales por la supuesta comisión de delitos de insurgencia o terrorismo.
CONSIDERANDO que han sido vĆctimas de tal polĆtica de represión mĆ”s de 111 periodistas y trabajadores de la prensa de distintos medios de comunicación social, nacionales y extranjeros, quienes a la par de ser detenidos por ejercer su oficio o verse agredidos, han perdido sus instrumentos de trabajo, los cuales les han sido robados o destruidos.
CONSIDERANDO que la negativa o el retraso gubernamental a suministrarle a la prensa escrita independiente las divisas necesarias para importar papel de periódico, encontrÔndose distintos diarios en la circunstancia de suspender la circulación o reducir sus espacios de información, bajo el riesgo cierto e inmediato de cerrar sus actividades
CONSIDERANDO que el Gobierno venezolano ejerce presiones indebidas, amenazas y mecanismos de censura, directos e indirectos, sobre los medios de comunicación independientes y que varios periodistas y profesionales de la prensa se han visto obligados a renunciar a sus puestos de trabajo como mecanismo de protesta ante la imposibilidad de ejercer su profesión por la censura.
La SIP resuelve
Expresar su solidaridad al pueblo de Venezuela, a las vĆctimas y sus familiares, asĆ como a los medios de comunicación y periodistas afectados por la violencia del Gobierno venezolano que deberĆa ser el responsable del mantenimiento y sostenimiento del orden pĆŗblico con estricto apego a los derechos humanos y las garantĆas constitucionales e internacionales.
Condenar la violación generalizada y sistemÔtica de derechos humanos por parte del Gobierno venezolano con la complicidad u omisión de los demÔs Poderes Públicos.
Saludar las iniciativas internacionales para la interposición de buenos oficios o mediación, por parte de personalidades o instituciones imparciales y capaces de actuar de buena fe, como la Iglesia Católica
Exhortar a los gobiernos de la región y a los organismos intergubernamentales a no ser indiferentes ante la situación de grave alteración de la democracia y de la libertad de prensa en Venezuela.
Invitar a los medios de comunicación social, miembros de la SIP, a mantenerse en alerta, informando a la opinión pĆŗblica, de manera oportuna sobre los sucesos que ocurren en Venezuela.”
REDACCIĆN INTERNACIONAL
No hay comentarios: