5 consejos para que tus publicaciones de Facebook no afecten a tu carrera profesional
Cada vez son mĆ”s las empresas que "espĆan" las redes sociales de sus trabajadores para conocer mĆ”s de ellos.
Realmente si quieres separar tu vida laboral de la personal, lo primero que tienes que hacer es configurar tu privacidad en el perfil de Facebook, pero aun asĆ, ten cuidado con lo que publicas.
Vamos mÔs allÔ de que subas fotos en situaciones "fuera de control", ya que ahà cada uno hace con su vida lo que quiere. Aunque nosotros aconsejamos medir qué es lo que queremos mostrar de nosotros a través de las redes sociales. Por eso, aquà os enseñamos qué es lo que no debes hacer en Facebook.
1. Lo primero que debes saber, es cómo configurar tu perfil de Facebook. Comprueba cada vez que publiques si solo lo pueden ver tus amigos. Por si se ha cambiado la configuración con las actualizaciones de la red social.
2. Que no te etiqueten sin permiso. Para eso existe una opción que te consulta si quieres que aparezca en tu perfil cuando un amigo tuyo te ha etiquetado en una fotografĆa o una publicación.
3. Menciona las fuentes del contenido que publiques en Facebook. Asà te ahorrarÔs problemas de derechos que puedan darte mala imagen laboralmente.
4. Utiliza activamente tu muro como si fuera un blog. Asà ademÔs podrÔs mostrar otras habilidades a través de la red social.
5. Intenta no posicionarte en temas de polĆtica, religión... Porque puede que la empresa para la que trabajas tenga un pensamiento diferente al tuyo y no quiera que pĆŗblicamente se exprese lo contrario.
No hay comentarios: