Colombia supera a EE. UU. en licencias de maternidad

OIT midió los países con mayores y menores licencias de maternidad.

 
La ley colombiana ampara a niƱos y madres.
Foto: Archivo/EL TIEMPO
La ley colombiana ampara a niƱos y madres.
El nivel de protección para las mujeres trabajadoras del país estÔ en un nivel promedio a nivel mundial.
En Croacia, economía de la Unión Europea, las licencias de maternidad son de 58 semanas, un poco mÔs de un año, mientras que en Túnez, en el norte de África, son de apenas cuatro semanas.
La protección social a las madres trabajadoras, en tĆ©rminos de permisos remunerados parcialmente en la inmensa mayorĆ­a de los 185 paĆ­ses miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para atender a sus hijos reciĆ©n nacidos, se mueve en ese rango.
En AmƩrica, incluido el Caribe, el liderazgo estƔ en manos de Venezuela, con 26 semanas, cuya antƭpoda es Puerto Rico, con ocho semanas.
Colombia se ubica en una posición intermedia, por encima de Estados Unidos, que comparte puesto con Haití, El Salvador y Ecuador, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre 185 economías.
PaĆ­s Semanas
  • Croacia 58
  • Australia 52
  • Reino Unido 52
  • Albania 52
  • Bosnia Herzegovina 52
  • Montenegro 52
  • Bulgaria 32
  • RepĆŗblica Checa 28
  • HungrĆ­a 24
  • Irlanda 42
  • Noruega 35 o 45
  • Eslovaquia 34
  • Venezuela 26
  • Cuba 18
  • Chile 18
  • Brasil 17
  • Costa Rica 17
  • Colombia 14
  • Belice 14
  • Argentina 13
  • Estados Unidos 12
  • Mozambique 9
  • Cabo Verde 9
  • Eritrea 9
  • Guinea-Bissau 9
  • Malawi 8
  • SudĆ”n 8
  • Qatar 7
  • OmĆ”n 6
  • Emiratos Ɓrabes Unidos 6
  • TĆŗnez 4

  • REDACCIƓN ECONOMƍA Y NEGOCIOS

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.