Farc y Eln anuncian cese unilateral al fuego por el periodo electoral

SerÔ entre el 20 y el 28 de mayo. Sobre ataque con niños, dijeron: 'Es información irresponsable'.

'Pablo Catatumbo', negociador de las Farc en La Habana, anunció este viernes que tanto las Farc como el Eln harĆ”n un cese al fuego durante el periodo electoral. Este irĆ” desde las cero horas del próximo 20 de mayo hasta las 24 horas del miĆ©rcoles 28 de mayo. Por primera vez, las guerrillas anuncian una tregua en Ć©poca electoral.
"Con ocasión del próximo certamen electoral a la Presidencia de la RepĆŗblica, muchas voces se levantan solicitĆ”ndonos una nueva declaración del cese del fuego para garantizar la ausencia de perturbaciones (…) la insurgencia no cree en el rĆ©gimen electoral colombiano, sin embargo consideramos que un clamor nacional tan fuerte merece ser atendido", explicó 'Pablo Catatumbo', quien leyó un comunicado que tambiĆ©n estĆ” firmado por NicolĆ”s RodrĆ­guez Bautista, 'Gabino', jefe del Eln.
En la comunicación, 'Catatumbo' señaló que esa guerrilla insiste en un cese bilateral del fuego, que no ha sido acogido por el Gobierno Nacional. "En contraste y en aras de propiciar condiciones mÔs favorables para los diÔlogos, hemos decretado ceses unilaterales de fuego y paradójicamente, este generoso hecho, ha originado el recrudecimiento de la ofensiva del régimen, ocupando posiciones desfavorables para nuestra fuerza", señaló.
El anuncio se hace un dƭa despuƩs de que las autoridades le atribuyera a las Farc la muerte de dos menores de 12 y 13 aƱos al ser impactados por un explosivo que lanzaron contra unas instalaciones de la Policƭa en la zona rural de Tumaco, en el Pacƭfico colombiano.
Dicho ataque fue condenado por diversos sectores polĆ­ticos, desde el propio presidente Juan Manuel Santos hasta la exsenadora Piedad Córdoba, quien pidió en su cuenta en Twitter que la guerrilla se pronuncie sobre el presunto uso de niƱos para atacar policĆ­as.​ Sobre este tema, 'IvĆ”n MĆ”rquez' afirmó este viernes: "Sin argumentos sólidos, medios difunden información irresponsable".
Reacciones tras el anuncio
Luego de conocerse el pronunciamiento, los candidatos presidenciales reaccionaron. Clara López, aspirante por la  coalición del Polo y la Unión Patriótica se mostró satisfecha por la decisión.
“Celebro que se haya tomado esa determinación, es un espacio muy corto, pero la tranquilidad en los dĆ­as previos a las elecciones es fundamental”, dijo la candidata quien pidió que el cese al fuego sea recĆ­proco “para que los colombianos podamos mirar este debate electoral por lo menos ocho dĆ­as sin balas”.
A su turno, el candidato de Alianza Verde, Enrique Peñalosa dijo que la parecía bien la decisión ya que esto daba muestras de un verdadero interés de la guerrilla por conseguir la paz.
“Un gesto como este es un buen indicio de que sĆ­ parecerĆ­a que (las Farc) tiene interĆ©s en eso y en esa perspectiva, es bueno”, declaró.
Quienes no se mostraron tan a gusto con la medida fueron los candidatos Ɠscar IvĆ”n Zuluaga, del Centro DemocrĆ”tico y Marta LucĆ­a RamĆ­rez, del Partido Conservador.
Mientras que RamĆ­rez calificó la tregua como “oportunista y politiquera”, Zuluaga dijo que si la podĆ­an hace por una semana estaban en la capacidad de prolongar el cese al fuego definitivo.
“La tregua coincide simplemente para que ellos (las Farc) entren a la campaƱa del presidente Santos. Esta es una tregua para favorecer al presidente Santos”, dijo RamĆ­rez.
“Me parece que hacerlo por ocho dĆ­as no tiene ninguna trascendencia para el paĆ­s, eso es casi que una burla. Las elecciones no dependen de las Farc. Colombia tiene la institucionalidad para asegurar un proceso electoral transparente”, puntualizó Zuluaga.

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.