Chats de Internet le ganan la batalla a los SMS en Colombia

En un año el número de mensajes de texto (SMS) enviados por usuarios de móviles cayó 44 por ciento.

 
Los mensajes de texto pierden popularidad en Colombia
Foto: Archivo Particular
Los mensajes de texto pierden popularidad en Colombia
Los servicios de mensajería multimedia son cada vez mÔs populares en Colombia. Aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram, Blackberry Messenger o Line, entre otras, son las preferidas por las personas a la hora de comunicarse en sus teléfonos móviles en la actualidad.
Sin embargo, este incremento en el uso de este tipo de servicios estÔ acabando con los mensajes de texto tradicionales (SMS). Así lo muestran cifras reportadas por los operadores de telefonía al Ministerio TIC, de acuerdo con las cuales, en un año el número de SMS enviados desde las líneas de los diferentes operadores cayó 44 por ciento.
En el primer trimestre de 2013 en se enviaron mÔs de 4.000 millones de mensajes de texto, mientras que en el mismo periodo de 2014 la cifra apenas alcanzó los 2.200 millones de mensajes. En dichas cifras se contemplan todos los mensajes de texto, tanto entre usuarios como los que se usan en sistemas de comunicación bancaria, empresarial, etc.
Esta reducción ademÔs tiene un efecto directo en los ingresos que reciben los operadores de telefonía por este concepto. En un año los recursos que las empresas de telefonía celular recibieron 11 por ciento menos por mensajes de texto.
Uno de los operadores que ha registrado un mayor descenso en el número de mensajes de texto enviado entre líneas de la compañía es Colombia Móvil (Tigo). Mientras en el primer trimestre de 2013 se enviaron 2.200 millones de mensajes de texto entre usuarios Tigo, en el primer trimestre de 2014 el número de SMS fue cercano a los 850 millones.
REDACCIƓN TECNƓSFERA

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.