Contrabando: proponen 'esculcar' a turistas
La Comisión Primera de Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley anticontrabando.
Por: ECONOMĆA Y NEGOCIOS
Foto: Archivo particular
El debate al proyecto de ley anticontrabando tuvo momentos de tensión.
Con la pena mÔxima, de 30 años de cÔrcel, cuando el contrabando sea utilizado para lavar dinero, se aprobó este martes en la Comisión Primera de Senado el proyecto de ley anticontrabando, de iniciativa del Gobierno.
Con el espaldarazo de esta comisión, el proyecto pasó a la otra orilla, pues estaba en riesgo de hundirse, si no se le daba el primer debate antes del cierre de la presente legislatura.
Para este miĆ©rcoles estĆ” prevista la conclusión del proceso de aprobación en CĆ”mara, donde ya pasaron cinco artĆculos. La iniciativa seguirĆ” luego a la plenaria, en sesiones simultĆ”neas, pero la tarea ya serĆ” para el nuevo Congreso que se instalarĆ” el 20 de julio. Mientras tanto, quedó pendiente una sorpresiva propuesta del senador Juan Manuel GalĆ”n, presidente de la comisión primera, quien le puso tensión al debate, con la idea que lanzó, de revisar a todos los turistas procedentes del exterior, en el primer puerto o aeropuerto del paĆs al que lleguen, antes de continuar su viaje a destinos domĆ©sticos.
“Mi intención es elevar a rango de ley el procedimiento mediante el cual, a los viajeros internacionales o colombianos procedentes del exterior. Se trata de que registren su declaración de aduana de primerazo, no en la ciudad de conexión”.
Según GalÔn, esta propuesta se sustenta en las deficiencias técnicas que hay en las aduanas y que han llevado a que se hallen maletas llenas de dólares y euros, explicó.
“Se trata de hacer aduana en la primera ciudad que toca el viajero, para lo cual se requiere una coordinación entre migración y aduanas”, agregó.
La proposición tuvo un fuerte debate no solo por las incomodidades que generarĆ” en los turistas, sino por la duda de si la Aduana estĆ” en condiciones de hacer de manera Ć”gil los controles. MĆ”s aĆŗn, segĆŗn intervención de Luis Fernando Velasco, “si todo sale bien con la paz, una de las industrias que se dispararĆ” en el paĆs serĆ” la del turismo, lo que incrementarĆ” el flujo de visitantes”.
El parlamentario Roberto Gerlein tambiĆ©n habló de que la propuesta requerirĆa “crear otro aeropuerto El Dorado para que revise las maletas a los viajeros”.
La votación frente a este nuevo artĆculo quedó en empate, por lo que, segĆŗn las reglas del Congreso, se necesitarĆ” una nueva ronda. Por ello, a petición de GalĆ”n, la idea fue dejada como constancia para la plenaria en el segundo semestre del aƱo.
Uno de los aspectos clave del debate fue el de lograr evitar penas mayores a pequeƱos comerciantes que, segĆŗn la defensa hecha por senadores como Luis Fernando Velasco, Luis Carlos Avellaneda y Carlos Soto, entre otros, “estĆ”n tratando de formalizarse”.
ECONOMĆA Y NEGOCIOS
No hay comentarios: