Ni la Guardia Nacional logra frenar disturbios en Ferguson
Al menos dos heridos y 78 detenidos en protestas por la muerte de joven afroamericano en Misuri.
Por: EFE y AFP |
El despliegue de la Guardia Nacional no redujo la tensión en Ferguson (EE.UU.), donde este martes en la madrugada resultaron heridas de bala dos personas y 78 fueron detenidas, en uno de los disturbios mĆ”s violentos desde el comienzo de las protestas por la muerte del joven afroamericano Michael Brown a manos de un policĆa, el pasado 9 de agosto.
Centenares de personas volvieron a ocupar la avenida West Florissant, epicentro de las protestas, durante la noche del lunes y la madrugada del martes con una concentración que comenzó pacĆficamente y terminó en enfrentamientos entre manifestantes y policĆa y el uso de gases lacrimógenos.
“Los manifestantes pacĆficos no son el enemigo, ellos no. Pero hoy hemos tenido disparos. Dos personas han tenido que ser trasladadas a un hospital, y quienes les dispararon no eran agentes”, explicó el capitĆ”n de la Patrulla de Carreteras de Misuri Ron Johnson en declaraciones difundidas por las principales cadenas de televisión del paĆs.
“Los manifestantes pacĆficos no son el enemigo, ellos no. Pero hoy hemos tenido disparos. Dos personas han tenido que ser trasladadas a un hospital, y quienes les dispararon no eran agentes”, explicó el capitĆ”n de la Patrulla de Carreteras de Misuri Ron Johnson en declaraciones difundidas por las principales cadenas de televisión del paĆs.
Johnson, encargado de supervisar la seguridad de Ferguson, apuntó que la gran mayorĆa de los manifestantes se habĆan comportado de modo “pacĆfico”, pero que un grupo de “delincuentes” aprovechó la ocasión para atacar a la policĆa con cocteles molotov.
A los detenidos se les incautaron dos armas de fuego, agregó. SegĆŗn dijo, algunos de los manifestantes se habĆan desplazado a Ferguson desde lugares tan lejanos como Nueva York y California, ante la notoriedad nacional que han adquirido los disturbios.
El despliegue de la Guardia Nacional, la milicia estatal que suele movilizarse en catĆ”strofes naturales y tambiĆ©n para afrontar situaciones de desorden pĆŗblico, no sirvió para calmar las protestas, que se iniciaron el 10 de agosto, al dĆa siguiente de la muerte Brown.
La tensión creció a las 10 p. m. (hora local) del lunes, cuando la PolicĆa comenzó a avisar a los manifestantes que debĆan despejar la calle si no querĆan ser arrestados, despuĆ©s de que varias personas lanzaron cocteles molotov, botellas y otros objetos contra los agentes.
Casi dos horas despuĆ©s, justo antes de la medianoche, los agentes empezaron a avanzar y alertaron de que el Ć”rea dejaba de ser segura, la gente debĆa volver a sus casas y los periodistas, salir de la zona.
De hecho, el ComitĆ© para la Protección de los Periodistas (CPJ) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se mostraron “alarmados” por las amenazas y el arresto de al menos once reporteros durante las protestas en Ferguson.
A los detenidos se les incautaron dos armas de fuego, agregó. SegĆŗn dijo, algunos de los manifestantes se habĆan desplazado a Ferguson desde lugares tan lejanos como Nueva York y California, ante la notoriedad nacional que han adquirido los disturbios.
El despliegue de la Guardia Nacional, la milicia estatal que suele movilizarse en catĆ”strofes naturales y tambiĆ©n para afrontar situaciones de desorden pĆŗblico, no sirvió para calmar las protestas, que se iniciaron el 10 de agosto, al dĆa siguiente de la muerte Brown.
La tensión creció a las 10 p. m. (hora local) del lunes, cuando la PolicĆa comenzó a avisar a los manifestantes que debĆan despejar la calle si no querĆan ser arrestados, despuĆ©s de que varias personas lanzaron cocteles molotov, botellas y otros objetos contra los agentes.
Casi dos horas despuĆ©s, justo antes de la medianoche, los agentes empezaron a avanzar y alertaron de que el Ć”rea dejaba de ser segura, la gente debĆa volver a sus casas y los periodistas, salir de la zona.
De hecho, el ComitĆ© para la Protección de los Periodistas (CPJ) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se mostraron “alarmados” por las amenazas y el arresto de al menos once reporteros durante las protestas en Ferguson.
“El acoso y las detenciones de periodistas tienen que parar. Desde los altos mandos tienen que ordenar a las fuerzas de seguridad que permitan trabajar a los periodistas”, dijo el subdirector del CPJ, Robert Mahoney.
La muerte de Brown, de 18 años y quien estaba desarmado en el momento de los hechos, ha tomado una dimensión nacional e hizo reavivar el espectro de los problemas raciales en EE. UU.
Frente al aumento de la tensión en Ferguson, el presidente estadounidense, Barack Obama, habĆa intentado calmar los Ć”nimos el domingo con el anuncio de la visita del fiscal general, Eric Holder, a Ferguson, para evaluar la investigación federal sobre la muerte del joven y reunirse con la comunidad.
La muerte de Brown, de 18 años y quien estaba desarmado en el momento de los hechos, ha tomado una dimensión nacional e hizo reavivar el espectro de los problemas raciales en EE. UU.
Frente al aumento de la tensión en Ferguson, el presidente estadounidense, Barack Obama, habĆa intentado calmar los Ć”nimos el domingo con el anuncio de la visita del fiscal general, Eric Holder, a Ferguson, para evaluar la investigación federal sobre la muerte del joven y reunirse con la comunidad.
Tres autopsias
La controversia sobre la muerte del joven Brown estÔ lejos de perder su fuerza. Según el forense Michael Baden, elegido por su familia, el joven recibió al menos seis balazos, dos de ellos en la cabeza.
La policĆa dice que al detener a Brown hubo un forcejeo en el que el joven intentó hacerse con el arma del agente. Pero algunos testigos afirman que en el momento de recibir los disparos, Brown estaba con las manos en alto, sin oponer por tanto ninguna resistencia.
Prueba de la importancia de dilucidar el incidente es que se han encargado tres autopsias. Una, pedida por las autoridades locales; otra, por la familia y la tercera, el Departamento de Justicia.
Baden dijo este martes que no habĆa encontrado seƱales de forcejeo en el cuerpo con el agente de policĆa Darren Wilson, de 28 aƱos y quien estĆ” retirado provisionalmente de la institución.
La familia de Brown anunció por medio de sus abogados que el entierro del joven se llevarÔ a cabo el lunes próximo.
La policĆa dice que al detener a Brown hubo un forcejeo en el que el joven intentó hacerse con el arma del agente. Pero algunos testigos afirman que en el momento de recibir los disparos, Brown estaba con las manos en alto, sin oponer por tanto ninguna resistencia.
Prueba de la importancia de dilucidar el incidente es que se han encargado tres autopsias. Una, pedida por las autoridades locales; otra, por la familia y la tercera, el Departamento de Justicia.
Baden dijo este martes que no habĆa encontrado seƱales de forcejeo en el cuerpo con el agente de policĆa Darren Wilson, de 28 aƱos y quien estĆ” retirado provisionalmente de la institución.
La familia de Brown anunció por medio de sus abogados que el entierro del joven se llevarÔ a cabo el lunes próximo.
EFE y AFP
Washington y Ferguson
Washington y Ferguson
No hay comentarios: