Presidente Santos ha designado 5 ministros para su nuevo periodo y tiene a 11 en interinidad.
Foto: Archivo / EL TIEMPO
El minhacienda, Mauricio CƔrdenas, fue el primer ratificado.
Escoger un gabinete presidencial no es una tarea sencilla, pero –segĆŗn parece– ha resultado mĆ”s difĆcil ahora.
El presidente Juan Manuel Santos, quien asumió su segundo mandato el pasado jueves, ha designado 5 ministros para su nuevo periodo y tiene a 11 en interinidad.
Aunque, en teorĆa, el Presidente es autónomo en esas decisiones por mandato constitucional, la realidad polĆtica lo obliga a realizar consultas para hacer los nombramientos, conciliando diversas variables dentro de un riguroso equilibrio. (Lea tambiĆ©n:Justicia social y paz seguirĆ”n con o sin Farc: Santos en su posesión).
La conformación del gabinete es clave en la generación de gobernabilidad, para lo cual necesita apuntalar su equipo con la mayor representación polĆtica. (Lea tambiĆ©n: Esta es la hoja de ruta para Santos II).
Este hecho, ademĆ”s, resulta mĆ”s significativo cuando el segundo mandato de Santos tiene el desafĆo de firmar el fin del conflicto con las guerrillas, lo que lo hace mĆ”s sensible a la crĆtica de sus contradictores.
A propósito, el Jefe de Estado lleva ya un par de semanas en diĆ”logo con sectores polĆticos y no ha logrado configurar todo su gabinete.
EL TIEMPO pudo establecer, por ejemplo, que no logró que unos dirigentes de izquierda le aceptaran un ministerio.
Santos quiere que la izquierda, que contribuyó de manera significativa en su elección, tenga asiento en el Consejo de Ministros, y ese tema especĆfico le ha tomado mĆ”s del tiempo previsto.
Otro aspecto que ha demorado la toma de decisiones es la situación del conservatismo, que se encuentra en trÔnsito acelerado para superar la división que le dejó la elección presidencial a fin de llegar unido a la coalición y conquistar mejores posiciones.
Aunque el Partido Liberal tambiĆ©n fue definitivo para su elección, meter sus fichas en los lugares justos del ‘rompecabezas’ ministerial tampoco ha sido fĆ”cil.
Y no obstante que Juan Fernando Cristo ya fue designado como ministro del Interior, los liberales todavĆa esperan mĆ”s.
Se da por seguro el ingreso de Simón Gaviria, quien al fin habrĆa conseguido su designación como jefe de Planeación Nacional, un cargo que acariciaba.
Hasta el pasado viernes se daba como seguro el ingreso de Gina Parody y Juan JosĆ© EchavarrĆa para el nuevo gabinete.
NĆ©stor Humberto MartĆnez Neira, un hombre que ha sido superintendente Bancario, miembro de la Junta del Banco de la RepĆŗblica, ministro de Justicia y del Interior, y reconocido como uno de los mejores juristas del paĆs, tambiĆ©n irĆ” al Gobierno en una posición estratĆ©gica y decisiva.
Se espera que el asunto quede resuelto esta misma semana para que el nuevo gobierno ponga en marcha su plan de trabajo.
“El próximo lunes daremos a conocer el resto del gabinete”, escribió el pasado miĆ©rcoles en su cuenta de Twitter el mandatario.
EL TIEMPO
No hay comentarios: