Minvivienda hizo hoy nuevos acuerdos sobre inversiones para agua potable con la comunidad de Riohacha

Entre los puntos pactados estĆ” continuar con las inversiones actuales que se ejecutan para llevar acueductos y alcantarillados a esta zona norte del paĆ­s afectada por la sequĆ­a. 
Ministro Henao Cardona durante la jornada de trabajo hoy en Riohacha. Foto: RenƩ Valenzuela. MVCT.

Riohacha, viernes 5 de septiembre de 2014 (MVCT)- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, participó en la maƱana de hoy en la mesa de diĆ”logo y negociación de alto nivel del Gobierno Nacional y el ComitĆ© CĆ­vico por la Dignidad de La Guajira, con el tema central de agua potable, servicios pĆŗblicos y saneamiento bĆ”sico, logrando acuerdos sobre inversiones necesarias para el departamento.

Entre los puntos pactados estĆ” continuar con las inversiones actuales que se ejecutan para llevar acueductos y alcantarillados a esta zona norte del paĆ­s afectada por la sequĆ­a. En La Guajira en el sector de agua potable y saneamiento bĆ”sico se invierten  $153.443 millones, de los cuales $137.353 millones estĆ”n en ejecución y los restantes  $16.090 millones representan trabajos  terminados en los municipios de Distracción, Fonseca, Riohacha, y Maicao. 

Frente al tema de los pozos de agua subterrĆ”nea el Ministro de Vivienda sostuvo que el Ministerio ya ha entregado pozos en Riohacha, en Maicao, Manaure y Uribia. “Esta cartera estĆ” poniendo los recursos para la planta de tratamiento de agua potable para cada uno de estos pozos, la planta de Uribia asciende a los 3 mil millones de pesos, ademĆ”s se van a desarrollar dos pozos mĆ”s para Riohacha”, indicó Luis Felipe Henao Cardona.

El Ministro informó que se activaron 115 mil millones de pesos que se desglosaron a todo el Comité Cívico donde hay inversiones en Fonseca, San Juan del Cesar, Albania, Hatonuevo, Uribia, Manaure y Maicao.

“AdemĆ”s se van a desarrollar dos proyectos muy importantes que ha pedido Riohacha, uno por 18 mil millones para la planta de tratamiento de aguas residuales para construir las lagunas de oxidación y un proyecto por 25 mil millones de pesos para el alcantarillado de la comuna 10”, expresó Henao Cardona.

Entre los nuevos acuerdos se destaca el adelanto a la consultorĆ­a para hacer posible la alianza pĆŗblico privada, para el proyecto rancherĆ­as.

“Decidimos no esperar solo a la consultorĆ­a queda Fonade sobre la viabilidad económica de los tres pilares que tendrĆ­a RancherĆ­a: energĆ­a, distrito de riesgo y agua potable a travĆ©s de venta de agua en bloque, sino que se dio autorización que a travĆ©s de una cofinanciación entre departamento y el Gobierno Nacional se actualicen ya los estudios de la lĆ­nea de conducción”, puntualizó el alto funcionario.

Como actividad paralela se propuso actualización de  diseƱos que incluya sistemas alternos, para las poblaciones retiradas.

El Gobierno se unió con la petición de la comunidad para conminar  a los prestadores de servicios pĆŗblicos a cumplir con los indicadores de prestación de los servicios y para el efecto pidió el apoyo de la Superintendencia de Servicios PĆŗblicos.

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.