Precios de vivienda suben 9,9 por ciento: Dane
Esta fue la variación durante el segundo trimestre.
Hay tendencia al alza.
Por: ECONOMĆA Y NEGOCIOS |
Foto: Archivo particular
En Barranquilla, donde los precios estaban rezagados, la llegada de nuevos inversionistas ha empujado el costo de las inmuebles nuevos.
Durante el segundo trimestre del aƱo, los precios de la vivienda nueva en Colombia mantuvieron la tendencia al alza.
SegĆŗn el Dane, frente al mismo periodo del 2013 se incrementaron 9,99 por ciento, Ćndice que desde el 2011 ha registrado una variación promedio que supera el 10 por ciento.
SegĆŗn el Dane, frente al mismo periodo del 2013 se incrementaron 9,99 por ciento, Ćndice que desde el 2011 ha registrado una variación promedio que supera el 10 por ciento.
Por ciudades, BogotĆ” reportó el mayor incremento (10,21 por ciento), que, segĆŗn Jorge Enrique Gómez, presidente de la Lonja de Propiedad RaĆz, tiene estrecha relación con la incertidumbre generara por la suspensión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Clemencia Parra, presidenta de la firma Unifianza, coincide con el directivo y le agrega otra razón al fenómeno: los costos inherentes a los trÔmites.
“A esto hay que sumarle que la demanda de vivienda es altĆsima, lo que, obviamente, se traduce en los precios”, anota.
Barranquilla tambiĆ©n estĆ” en la senda alcista (9,64 por ciento), segĆŗn Parra, porque en los Ćŗltimos cuatro aƱos tenĆa los precios rezagados y ahora simplemente estĆ” en un proceso de actualización. Y como en BogotĆ”, la demanda aumentó.
Barranquilla tambiĆ©n estĆ” en la senda alcista (9,64 por ciento), segĆŗn Parra, porque en los Ćŗltimos cuatro aƱos tenĆa los precios rezagados y ahora simplemente estĆ” en un proceso de actualización. Y como en BogotĆ”, la demanda aumentó.
“Pero no es solo vivienda. La capital del AtlĆ”ntico consolidó su vocación comercial, estĆ”n arribando grandes firmas locales y multinacionales, y esto mueve el mercado y, claro, los valores de la finca raĆz”, explicó.
La lectura del presidente de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad RaĆz (Fedelonjas), CĆ©sar Llano, apunta a una “estabilización”.
Según el directivo, la cifra no supera la media del 2013, lo que quiere decir que se estÔn reacomodando, pero no cayendo. A la situación de BogotÔ, Llano le suma la oferta de tierra que sigue restringida.
Cabe destacar que a BogotĆ” y Barranquilla le siguen MedellĆn (con un alza de 8,79 por ciento), Cali (8,63 por ciento), Bucaramanga (8,45 por ciento), Armenia y Pereira (5,53 y 2,37 por ciento, respectivamente).
Si se mira el tipo de solución habitacional, en el segundo trimestre la variación de las casas nuevas en el paĆs fue del 10,58 por ciento, mientras que la de los apartamentos se ubicó en el 9,73 por ciento.
En el caso de BogotÔ se confirma una tendencia de los últimos meses sobre el encarecimiento de los costos para las viviendas en estratos bajos, segmento en el que durante el segundo trimestre del año la variación de los precios superó el 18,3 ciento, según el Dane.
ECONOMĆA Y NEGOCIOS
No hay comentarios: