Colombia, con nota alta en los premios Grammy Latinos
Artistas nacionales se llevaron seis galardones. Carlos Vives obtuvo dos estatuillas.
Por: ENTRETENIMIENTO |
La decimoquinta entrega de los Premios Grammy Latinos fue motivo, desde el principio, de celebración para los artistas colombianos, que en la primera parte de la entrega de galardones obtuvieron las primeras cinco estatuillas y ya en la ceremonia de televisión se lucieron en los shows musicales. (Vea la galerĆa: Los colombianos brillaron en los Grammy Latinos)
Como era de esperarse Vives se llevó mĆ”s de un premio: el de canción tropical y el de Ć”lbum tropical contemporĆ”neo. El total para los colombianos fue de 6 trofeos. ( Fotos: ¿CuĆ”l fue el mejor y el peor vestido en los Grammy Latinos?)
Como era de esperarse Vives se llevó mĆ”s de un premio: el de canción tropical y el de Ć”lbum tropical contemporĆ”neo. El total para los colombianos fue de 6 trofeos. ( Fotos: ¿CuĆ”l fue el mejor y el peor vestido en los Grammy Latinos?)
La cantautora colombiana Marta Gómez, quien ganó el gramófono a mejor Ôlbum de música para niños, en su primera incursión en este campo con el CD Coloreando.
Traditional Songs for Children in Spanish. Fue la primera de las estatuillas que recibieron los artistas nacionales. Otra de las sorpresas, ademÔs muy bien recibida por el público, fue el premio que recibió el artista panameño Rubén Blades, quien, identificado mÔs con la salsa, incursionó en el tango y se llevó el premio a mejor Ôlbum en este género.
“Nadie llega a ninguna parte solo. Esto es de un equipo, de un grupo de personas”, dijo el ahora tambiĆ©n tanguero. Y para quienes no conocĆan este trabajo, Blades los deleitó con su versión de Pedro Navaja en versión tango durante las presentaciones. ( Reviva aquĆ lo mejor de la ceremonia)
El grupo puertorriqueƱo Calle 13, otro de los grandes favoritos de la noche, ganó en las categorĆas urbanas. Y despuĆ©s de una tanda de premios en categorĆas brasileƱas y mexicanas, el siguiente colombiano en subir al podio fue Fonseca, quien ganó en la categorĆa de mejor Ć”lbum pop vocal tradicional.
Junto con él celebra la Orquesta Sinfónica Nacional, que participó en el proyecto titulado Fonseca sinfónico.
A Juanes no le podĆa faltar su premio. Ganó en mejor Ć”lbum de pop rock por Loco de amor, como se esperaba. (Vea los mejores momentos de la gala en fotos)
Jorge Celedón fue el siguiente connacional en recibir un gramófono en esta ceremonia previa. Se trata del segundo premio que obtiene en la categorĆa de mejor Ć”lbum de cumbia/vallenato, en su trayectoria. Ganó por su Ć”lbum de duetos Sin fronteras 1, del que se oyeron nuevas versiones de canciones conocidas, como Y ahora te vas, La candela viva y DĆa tras dĆa.
Y siguieron los premios de Vives. El que compartió con AndrĆ©s Castro, en la categorĆa de mejor canción tropical, por Cuando nos volvamos a encontrar. En este campo, el premio va por igual tanto para el intĆ©rprete como para el compositor.
“Amo haber nacido en un paĆs como Colombia, que nos dio a Totó La Momposina y nos dio la cumbia”, dijo Vives al recibirlo. El segundo, de Ć”lbum tropical, se lo dedicó al presidente Barack Obama.
El premio a la grabación del aƱo fue para Universos paralelos, de Jorge Drexler, que le dedicó el triunfo a Colombia, por ser el paĆs donde grabó su Ć”lbum y donde su abuelo pasó los Ćŗltimos aƱos de su vida. (Lea tambiĆ©n: Secretos y anĆ©cdotas de la categorĆa vallenata en los Grammy Latinos)
Por otro lado, el trabajo Canción Andaluza de Paco de LucĆa recibió dos reconocimientos póstumos, el de mejor Ć”lbum de flamenco y el de Ć”lbum del aƱo, en esta categorĆa venció a Vives entre otros. La ceremonia, que se cerró con el homenaje a Joan Manuel Serrat, se realizó en Las Vegas.
ENTRETENIMIENTO
No hay comentarios: