Colombia tiene hoy 55 ultrarricos menos

Septiembre 11 de 2013 - 10:45 am

El listado es de la consultora UBS AG Wealth-X

Los nacionales en ese rango son 635 y su patrimonio total alcanza los 80.000 millones de dólares, un promedio de 126 millones por persona.

El patrimonio total de los colombianos poseedores de mínimo 30 millones de dólares como fortuna personal, es decir, unos 58.000 millones de pesos, sigue en descenso.
TambiĆ©n afloran menos de ellos en el territorio nacional, pues el aƱo anterior entraron a la lista 15 y este aƱo ‘desaparecieron’ 55.
Esto es lo que muestra el reporte para el 2013 que elaboró la consultora UBS AG Wealth-X con base en el patrimonio, los hÔbitos y las tendencias de consumo de los ultrarricos del mundo, y que llama se denomina UHNWI ('Ultra High Net Worth Individuals).
Los colombianos ultramillonarios son 635, con un patrimonio que en total suma 80.000 millones de dólares, es decir, 126 millones de dólares, en promedio.
En el 2012, había 690 ultrarricos colombianos con una fortuna de 85.000 millones dólares, y un promedio de 123,1 millones de dólares cada uno.
La cantidad de ultrarricos nacionales también descendió respecto a la clasificación del 2011, cuando eran 675 y su patrimonio alcanzaba los 90.000 millones de dólares.
En Latinoamérica hay 14.150 ultrarricos y el país que mÔs tiene es Brasil, con 4.015, seguido de México, con 3.365 y Argentina, con 1.110. En total , los ultrarricos latinoamericanos tienen 2,2 billones de dólares en fortuna.
Los 30 millones de dólares se deducen despuĆ©s de contabilizar las participaciones en empresas inscritas y no  inscritas en bolsa e inversiones de aficiones como arte, aviones y finca raĆ­z.
CAEN LOS EMERGENTES
El número de personas marcadamente ricas se incrementó mucho mÔs rÔpido en las naciones de Occidente que en los mercados emergentes durante el último año, de acuerdo al informe.
Casi 10.000 personas en Europa y NorteamƩrica se han sumado al grupo de personas sumamente acaudaladas del mundo este aƱo, mientras que la cifra de estos individuos en paƭses como China y Brasil se redujo.
Los hallazgos van en contra de las expectativas de que el aumento de las poblaciones ricas en economƭas de rƔpido crecimiento de Asia y LatinoamƩrica estƔ superando a los de paƭses desarrollados como Estados Unidos, Gran BretaƱa y Suiza.
China registró una caída de 5,1 por ciento en el número de personas sumamente ricas radicadas en su territorio, mientras que Brasil vio un retroceso del 13,5 por ciento en el 2013 en relación al año pasado.
Sin embargo, según la agencia 'Reuters', los banqueros sostienen que los hallazgos no significan necesariamente que no exista una gran población rica en desarrollo en estos países, sino que son mÔs bien una señal de que las personas con patrimonios extensos de estos mercados son en su mayoría emprendedores que suelen permanecer enfocados en mejorar sus negocios.
"Cuando a las economƭas domƩsticas les va bien tienden a poner su dinero en sus negocios en vez de en bancos privados", dijo Joseph Poon, jefe de negocios de valores netos ultra elevados (UHNW, por su sigla en inglƩs) de UBS Wealth Management en el Sudeste AsiƔtico.
Tomado en su totalidad, el número de individuos con activos netos sumamente elevados en Asia subió 5,4 por ciento a 44.505, permaneciendo algo por debajo de Estados Unidos, que vio un alza de 8,7 por ciento a 65.505.
En total, el informe halló que el número de personas sumamente acaudaladas en el mundo llegó a 199.235 en el 2013, y que en conjunto cuentan con cerca de 28 billones de dólares, un incremento de 2 billones de dólares desde el año pasado. Los hombres siguen superando a las mujeres de lejos en la medición, al representar un 88 por ciento de la elite rica del mundo.
Redacción de Economía y Negocios
Con Reuters.

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.