Contraloría Departamental implementará en La Guajira, programa de Contralor Escolar
El lanzamiento de este programa de control social
desde los estamentos educativos se efectuará el miércoles 26 de noviembre, a
partir de las 8:00 de la mañana, en el Centro de Convenciones ‘Anas Maí’.
![]() |
Katyne Olarte Mejía. |
El Secretario de Transparencia de la Presidencia
de la República, Camilo Alberto Enciso Vargas confirmo la asistencia al evento y se está a la espera de la confirmación por
parte de la Ministra de Educación, Gina Parody, según informó la Contralora de La Guajira, Katyne Olarte Mejía.
La funcionaria explicó que para la implementación
de la figura del Contralor Escolar, se suscribió un convenio con la Universidad
de La Guajira, desde donde a través del Centro de Extensión, se prestará asesoría
para el lanzamiento del programa.
La implementación del Contralor Escolar, tiene
como propósito crear una veeduría especializada, la cual será adelantada por
los estudiantes de cada institución, quienes velarán que los recursos de los
Fondos Educativos, el restaurante escolar, la infraestructura y el medio
ambiente de sus colegios sea el más óptimo.
El Contralor Escolar será:
- Un
estudiante que se encuentre debidamente matriculado en la institución educativa
- Que
curse el grado décimo o undécimo del nivel de Educación Media, o de grado noveno
o quinto en caso de que la institución educativa sólo ofrezca hasta el nivel de
educación básica, elegido democráticamente por los estudiantes matriculados.
- Presentar
el respectivo Plan de Trabajo
Es de resaltar que la responsabilidad del
Contralor Escolar, es incompatible con la del Personero Estudiantil y con la
del representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo
Entre los objetivos de la Contraloría Escolar se
destacan:
- Incrementar
las competencias de los estamentos estudiantiles en el ejercicio del Control Social
sobre la gestión de recursos destinados a la educación
- Lograr
el reconocimiento de los jóvenes como actores de la cultura política, cívica,
social y en el ejercicio del control fiscal
-
Contribuir
a la eficacia de la transparencia en la gestión educativa en el manejo de los
recursos públicos y generar una cultura participativa e incluyente no sólo en
la gestión educativa sino en los temas de control fiscal de la ciudad
La elección de esta figura en las instituciones
educativas, estará bajo el seguimiento de la Contraloría y la Secretaria de
Educación Departamental y se elegirá el mismo día que se elige el Personero.
No hay comentarios: