Nuevas estrategias implementará ICBF durante 2015 en La Guajira
En el marco de la iniciativa, el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) emprenderá la búsqueda de las mujeres
gestantes, lactantes, niños y niñas menores de dos años con bajo peso o síntomas de
desnutrición, bajo la estrategia de recuperación nutricional en los primeros
mil días de vida.
![]() |
Directora General del ICBF, Cristina Plazas Michelsen acompañada de una niña Wayuu |
En una reunión de la
directora general del ICBF, Cristina Plazas Michelsen Plazas con las Autoridades
Tradicionales Wayuu en Uribia, la delegada de la Mesa de Concertación Indígena
Wayuu, Ilduara Barliza Brito, manifestó en nombre de todos beneficiarios de los
programas que presta el ICBF su interés por participar activamente en la labor.
"Queremos formar
parte del equipo de trabajo articulado para soñar que juntos estamos cambiando
el mundo", afirmó Barliza Brito.
De igual forma manifestó
que aunque existe la necesidad de aumentar de manera gradual los cupos de los
programas atención para el municipio de Uribia en las modalidades ‘Integral’, ‘Familiar’
y ‘Generaciones con Bienestar’, es evidente el compromiso del gobierno nacional,
a través del ICBF, con las comunidades indígenas del departamento de La Guajira.
No hay comentarios: