Jayeechi y el teatro como coadyuvante para preservar el medio ambiente
Para lograrlo, la Corporación Cultural 'Jayeechi' bajo la dirección de Enrique Berbeo GarcĆa, estĆ” trabajando en convenio con la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (CORPOGUAJIRA) en el marco del proyecto Reconocer.
El proyecto consiste en hacer pedagogĆa y sensibilizar a la comunidad en torno a la conservación de las fuentes hĆdricas, la buena administración y el uso racional del agua, el manejo de los residuos sólidos y la tala indiscriminada de Ć”rboles.
Desde el 24 y 30 de abril los integrantes de la Corporación Cultural Jayeechi estĆ”n presentando obras de teatro en las veredas de Rio Claro, Santa Rita de la Sierra, la comunidad Wiwa de Seyanke, las instituciones educativas de Campana, Limonal y ‘Luis Antonio Robles’, de Camarones.
En desarrollo de este proyecto ambiental se realizan capacitaciones dirigidas a niños y jóvenes asentados en las poblaciones mencionadas.
La dinÔmica de este proceso formativo hace de la actividad teatral como una estrategia pedagógica, en procura de motivar la participación ciudadana a través de jornadas de limpieza y arborización.
Desde el teatro se estÔ propiciando que los ciudadanos asuman un comportamiento responsable frente a su entorno, con el propósito de proteger el medio ambiente, cuidar la fauna y la flora y de esta manera, generar beneficios colectivos.
La experiencia de estas actividades ofrece la oportunidad de aplicar principios Ć©ticos, fundamentados en la necesidad de proteger y preservar la naturaleza, con el objetivo de crear las condiciones que permitan garantizar un futuro sostenible, retomando principios de los indĆgenas ancestrales que consideran a la tierra como la madre, como un ser vivo, que se resiente por los daƱos que el hombre le ocasiona.
El proyecto consiste en hacer pedagogĆa y sensibilizar a la comunidad en torno a la conservación de las fuentes hĆdricas, la buena administración y el uso racional del agua, el manejo de los residuos sólidos y la tala indiscriminada de Ć”rboles.
Desde el 24 y 30 de abril los integrantes de la Corporación Cultural Jayeechi estĆ”n presentando obras de teatro en las veredas de Rio Claro, Santa Rita de la Sierra, la comunidad Wiwa de Seyanke, las instituciones educativas de Campana, Limonal y ‘Luis Antonio Robles’, de Camarones.
En desarrollo de este proyecto ambiental se realizan capacitaciones dirigidas a niños y jóvenes asentados en las poblaciones mencionadas.
La dinÔmica de este proceso formativo hace de la actividad teatral como una estrategia pedagógica, en procura de motivar la participación ciudadana a través de jornadas de limpieza y arborización.
Desde el teatro se estÔ propiciando que los ciudadanos asuman un comportamiento responsable frente a su entorno, con el propósito de proteger el medio ambiente, cuidar la fauna y la flora y de esta manera, generar beneficios colectivos.
La experiencia de estas actividades ofrece la oportunidad de aplicar principios Ć©ticos, fundamentados en la necesidad de proteger y preservar la naturaleza, con el objetivo de crear las condiciones que permitan garantizar un futuro sostenible, retomando principios de los indĆgenas ancestrales que consideran a la tierra como la madre, como un ser vivo, que se resiente por los daƱos que el hombre le ocasiona.
No hay comentarios: