Policía Nacional implementará ‘Plan Raqueta’ e incrementará el pie de fuerza en Riohacha
Así se determinó al término de un Consejo de Seguridad extraordinario convocado por el alcalde Rafael Ricardo Ceballos Sierra.
En el encuentro participaron representantes de la Fiscalía General de La Nación, Policía Nacional, Secretaría de Gobierno Municipal y Departamental, INSTRAM y la gerente de Electricaribe, Nubia Meléndez.
El Comandante de la Policía en La Guajira, Coronel Alejandro Calderón Celis se comprometió a incrementar el pie de fuerza, implementar el ‘Plan Raqueta’ de manera permanente y la toma de sitios estratégicos de la ciudad, para contrarrestar el delito.
La administración municipal desde la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana desarrollará un programa para la sana convivencia y creará una red para trabajar conjuntamente con la ciudadanía riohachera para orientarla en función de la seguridad y la autoprotección.
El Instituto de Tránsito Municipal (INSTRAM), con el apoyo de la Policía controlará el ingreso de motos hacia el centro histórico de Riohacha y se incrementarán las sanciones para los mototaxistas y motociclistas que infrinjan las normas que regulan estos vehículos.
La gerente de Electricaribe, Nubia Meléndez se comprometió a socializar oportunamente las suspensiones en el suministro, imprimir celeridad a las soluciones de los problemas que se presentan en la comunidad y hacer las inversiones necesarias para brindar un mejor servicio a los usuarios.
LasPolicía Vial ejercerá permanente control sobre las rutas que conducen a las ciudades de Santa Marta, Valledupar y Maicao, al tiempo que se habilitarán Inspectores para expedir comparendos a los conductores que contravengan las normas de tránsito.
En el encuentro participaron representantes de la Fiscalía General de La Nación, Policía Nacional, Secretaría de Gobierno Municipal y Departamental, INSTRAM y la gerente de Electricaribe, Nubia Meléndez.
El Comandante de la Policía en La Guajira, Coronel Alejandro Calderón Celis se comprometió a incrementar el pie de fuerza, implementar el ‘Plan Raqueta’ de manera permanente y la toma de sitios estratégicos de la ciudad, para contrarrestar el delito.
La administración municipal desde la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana desarrollará un programa para la sana convivencia y creará una red para trabajar conjuntamente con la ciudadanía riohachera para orientarla en función de la seguridad y la autoprotección.
El Instituto de Tránsito Municipal (INSTRAM), con el apoyo de la Policía controlará el ingreso de motos hacia el centro histórico de Riohacha y se incrementarán las sanciones para los mototaxistas y motociclistas que infrinjan las normas que regulan estos vehículos.
La gerente de Electricaribe, Nubia Meléndez se comprometió a socializar oportunamente las suspensiones en el suministro, imprimir celeridad a las soluciones de los problemas que se presentan en la comunidad y hacer las inversiones necesarias para brindar un mejor servicio a los usuarios.
LasPolicía Vial ejercerá permanente control sobre las rutas que conducen a las ciudades de Santa Marta, Valledupar y Maicao, al tiempo que se habilitarán Inspectores para expedir comparendos a los conductores que contravengan las normas de tránsito.
No hay comentarios: