Dia Internacional de las Aves Migratorias, celebra Colombia el 9 de mayo
Colombia paĆs de aves, trabajemos para su conservación
· Colombia paĆs de aves, trabajemos para su conservación es el lema que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible quiere promover en la conmemoración del DĆa Internacional de las Aves Migratorias
BogotĆ”, 6 de mayo de 2015. (MADS). El 9 de mayo se conmemora a nivel mundial el DĆa Internacional de las Aves Migratorias, una fecha para recordar la importancia de estas especies para los ecosistemas y el sostenimiento de la biodiversidad del mundo.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a travĆ©s de su Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios EcosistĆ©micos, quiere resaltar la importancia de los humedales para las diferentes aves migratorias que llegan al paĆs y que utilizan estas extensiones de tierra y agua para alimentarse y buscar el refugio temporal que necesitan antes de continuar su camino.
Para Colombia esta es una fecha que no puede pasar inadvertida por su posición Ćŗnica que hace al paĆs un lugar estratĆ©gico para el paso de las aves migratorias, ademĆ”s, de ser una de las naciones con mayor nĆŗmero de aves. SegĆŗn expertos, BogotĆ” es la ciudad capital que tal vez tiene la mayor cantidad de aves registradas en el mundo. Se calcula que hay alrededor de 160 especies, sólo en BogotĆ”.
Por eso este viernes 8 de mayo, en el humedal Santa MarĆa del Lago, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la SecretarĆa Distrital de Ambiente, la Corporación Autónoma de Cundinamarca, Humedales por BogotĆ”, la Fundación Proaves, entre otras entidades, se unirĆ”n para conmemorar el DĆa Internacional de las Aves Migratorias, celebración que irĆ” hasta el domingo 10 de mayo.
El 9 de mayo, fecha oficial de la celebración, nace en conmemoración del dĆ©cimo aniversario realizado por el Acuerdo para la Conservación de las Aves AcuĆ”ticas Migratorias de Ćfrica y Eurasia. Desde el aƱo 2006, mĆ”s de 130 paĆses se han unido a esta conmemoración.
Invitamos a toda la comunidad a vincularse a las actividades que se llevarĆ”n a cabo en diferentes humedales de BogotĆ” y en otras regiones del paĆs que serĆ”n lideradas por fundaciones, las ONG y autoridades ambientales.
Programación
Organiza: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, CAR, SecretarĆa Distrital de Ambiente, Proaves y Humedales por BogotĆ”.
Viernes 8 de mayo
Lugar: Humedal Santa MarĆa del Lago. Carrera 76# 75B – 02 y/o Carrera 73 # 77 – 01-
Cómo llegar: por la Calle 80 desde las estaciones de Transmilenio de Minuto de Dios o la Carrera 77 La Granja, caminando una cuadra hacia el sur para ingresar por el costado oriental u occidental. O desde el cruce de la Avenida BoyacÔ con calle 77 A caminando hacia el occidente para ingresar por la carrera 73.
Hora:
8:00 am – Introducción a las aves migratorias - Juan Carlos Caicedo
8:30 am - Aves amenazadas en la Sabana de BogotĆ” – Oswaldo Cortes
8:30 am – Importancia de las aves migratorias, conteo y censo de aves – Juan Carlos Caicedo
9:00 am – Importancia de la ciudadanĆa en la conservación de las aves - Jorge Escobar
9:30 am – Presentación de la CAR. Resultado del censo en la Sabana de BogotĆ”.
10:00 am - Recorrido de observación de aves
SƔbado 9 de mayo
Organiza: Fundación Humedales
Lugar: humedal La Conejera
Actividad: observación de aves
Hora:
6: 30 am – observación de aves por los senderos del humedal
9:30 am. Charla sobre la importancia de la restauración de los ecosistemas para las aves migratorias
11:00 am. Taller de pintura. Estampado manual sobre camisetas.
Domingo 10 de mayo
Lugar: humedal La Conejera. Entrada principal de la carrera 136 D # 153 – 14. Compartir Etapa I.
Actividad: registro de aves
#DĆaAvesMigratorias - #ColombiapaĆsdeaves
No hay comentarios: