Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y Sequía

*La conmemoración se realiza el 17 de junio a nivel mundial.

*La fecha para la fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

*Corpoguajira adelanta acciones en contra de la degradación de tierras, previniendo la desertificación.




Corpoguajira, como máxima autoridad ambiental, adelanta importantes acciones en contra de la degradación de tierras, desertificación y mitigación de los efectos de la sequía; adicionalmente para el manejo sostenible de los ecosistemas en zonas secas, a partir de la aplicación de medidas que permitan prevenir, retener y revertir dichos procesos y contribuir al desarrollo sostenible de las zonas afectadas.

En este sentido se destacan proyectos como la instalación de estufas ecoeficientes, una alternativa para la mitigación de la presión sobre el recurso forestal y la contaminación a la atmósfera por emisión de material particulado, contribuyendo con la disminución de enfermedades respiratorias, estomacales y cancerígenas.



También es importante mencionar la construcción y entrega de pozos de exploración y desarrollo en Riohacha, Maicao, Manaure, Uribia y Carraipía; el Plan de Energización Rural Sostenible para el departamento de La Guajira; la construcción de seis reservorios y tres molinos aerodesalinizadores; la declaratoria de más de 218.000 has de áreas protegidas (incluyendo las nacionales); la edición del Estudio Semidetallado de Suelos y Zonificación de Tierras en la Media y Baja Guajira, Escala 1:25.000 y las labores de restauración activa y pasiva en varias cuencas del departamento.

Esta conmemoración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para crear conciencia sobre la reducción o pérdida de la productividad biológica, especialmente en las zonas secas.




La desertificación es la degradación de las tierras áridas, semiáridas y zonas subhúmedas secas; causada principalmente por variaciones climáticas y actividades humanas, tales como el cultivo y el pastoreo excesivo, la deforestación y la falta de riego.

Este fenómeno no se refiere a la expansión de los desiertos existentes, sucede porque los ecosistemas de las tierras áridas, que cubren una tercera parte del total de la tierra, son extremadamente vulnerables a la sobreexplotación y al uso inapropiado de la tierra.



No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.