Profesor colombiano ahora dirige FBI en Nueva York
Diego RodrĆguez supervisa todas las operaciones de los 2.500 funcionarios que trabajan en la ciudad.
Por: EL TIEMPO |
Foto: FBI
Diego RodrĆguez, director del FBI en Nueva York.
Tras 5 aƱos como profesor de espaƱol en escuelas secundarias y 25 aƱos de trabajo en la Oficina Federal de Investigación (FBI) el colombiano Diego RodrĆguez ahora dirige la Oficina de Nueva York del organismo, con responsabilidad en prevenir el crimen y amenazas de actores como el del grupo Estado IslĆ”mico.
RodrĆguez en un principio no querĆa entrar al FBI, pero amigos y familiares lo impulsaron a aceptar el cargo en el que al comienzo, en 1990, investigó las organizaciones de trĆ”fico de drogas y blanqueo de capitales estadounidenses y mexicanos.
Bajo la dirección del FBI en Nueva York, RodrĆguez se encarga de supervisar todas las operaciones y los 2.500 funcionarios en los cinco condados de la ciudad de Nueva York, ocho condados en el estado de Nueva York, y el aeropuerto de La Guardia y el aeropuerto internacional John F. Kennedy.
Aunque lleva siete meses en su nuevo cargo, que ademĆ”s le brinda una amplia proyección polĆtica, RodrĆguez ha mantenido un bajo perfil, lo que muestra una manera de trabajar y actuar en busca de resultados para la agencia.
Hasta diciembre del 2014 RodrĆguez habĆa servido como agente especial a cargo de la Oficina de Campo de Dallas (Texas) desde mediados del 2012.
En 1997 RodrĆguez fue trasladado a la División de San Juan (Puerto Rico), donde fue miembro del equipo SWAT y tambiĆ©n fue asignado a un grupo de trabajo de lavado de dinero y trĆ”fico de drogas con el Departamento de PolicĆa de Puerto Rico.
Luego fue ascendido a agente especial de supervisión en 1999 en la División de Investigación Criminal y la División de Operaciones Especiales.
Carrera en ascenso
En el 2001 RodrĆguez fue trasladado a la División de Miami, donde supervisó un escuadrón de drogas para varias agencias.
Un año después supervisó la primera Fuerza de Tarea Conjunta del Terrorismo del FBI en la Agencia Residente en West Palm Beach.
En el 2003 RodrĆguez regresó a la sede del FBI como jefe de la Unidad de Supervisión de campo en la Dirección de Inteligencia. Poco despuĆ©s fue ascendido a agente especial a cargo de la Oficina Local de Washington con responsabilidad en labores de contraterrorismo y, ademĆ”s, fue el director del programa de inteligencia criminal.
Su carrera siguió y fue ascendido a jefe de la Sección de Gestión de Cobranzas de dominio y en la Dirección de Inteligencia de la sede del FBI.
En julio de 2010 fue transferido a la Oficina de Campo de Nueva York. AllĆ, Ć©l supervisó la Sala de lo Penal, que abarcó los principales delitos financieros y de información privilegiada en investigaciones complejas, numerosas detenciones de corrupción pĆŗblica, redadas de pandillas violentas, y la mĆ”s grande de desmonte de la Cosa Nostra en la historia del FBI.
RodrĆguez, de 50 aƱos de edad, recibió su licenciatura en Ciencias en 1988 de la Universidad de St. John, en Nueva York.
El alto funcionario del FBI fue llevado desde Colombia a Nueva York cuando tenĆa nueve meses de edad junto con sus dos hermanos mayores a un apartamento en Queens.
EstĆ” casado y tiene cuatro hijas, con quienes ha compartido en todas sus asignaciones de la agencia federal.
RodrĆguez es el primer hispano a cargo de la mayor oficina de campaƱa del FBI. El director del organismo, James Comey, lo escogió para dirigir la oficina de Nueva York el aƱo pasado por considerar valiosa “su experiencia tĆ”ctica y su estilo de supervisión considerado y motivador”.
EL TIEMPO
No hay comentarios: