Elijo Saber inicia proceso de empalme de mandatarios entrantes y salientes

• El instructivo para el proceso de empalme de los mandatarios territoriales 2015 – 2016, asĆ­ como los formatos pueden ser consultados en el siguiente enlace: http://bit.ly/1RcIEsH



La Guía de Empalme brinda orientaciones conceptuales, técnicas, metodológicas y normativas para los mandatarios entrantes y salientes

BogotĆ”, martes 27 de octubre de 2015. Luego de realizadas las elecciones de Autoridades Locales, el pasado domingo 25 de octubre, inicia el proceso de empalme para los alcaldes y gobernadores entrantes y salientes.

El empalme de Gobierno es un proceso efectivo, transparente, útil y obligatorio, a través del cual se hace entrega y se recibe formalmente la administración pública de las entidades territoriales, y se formaliza con la entrega del acta de informe de gestión. El empalme también es un proceso estratégico y de interés público dado que brinda insumos claves para la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo.

“Este es un proceso amigable, donde se va a mostrar quĆ© es lo que se ha hecho, quĆ© queda pendiente, cuĆ”l es la situación real. Eso va a permitir a los nuevos mandatarios preparar unos planes de desarrollo adecuados, y recoger experiencias exitosas y buenas prĆ”cticas”, expresó Liliana Caballero, Directora de Función PĆŗblica.

Audio.

Con este proceso se contribuye a la rendición de cuentas de la rama ejecutiva, que es una obligación de todos los servidores de la administración pública, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 78 de la Ley 1474 de 2011 y el Artículo 50 de la Ley 1757 de 2015.

En el marco de la estrategia Elijo Saber, la cual estĆ” dirigida a los alcaldes y gobernadores que iniciarĆ”n su mandato en enero de 2016 y que busca mejorar la gestión territorial, potenciando capacidades bĆ”sicas desde el momento de la aspiración de los candidatos hasta el ejercicio de su mandato, la Función PĆŗblica, el Departamento Nacional de Planeación, la ProcuradurĆ­a General de la Nación, la ContralorĆ­a General de la RepĆŗblica y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud, con el apoyo y la colaboración de varias entidades nacionales lanzaron el Instructivo para el proceso de empalme de los mandatarios territoriales 2015 – 2016.

El documento tiene el propósito de brindar orientaciones conceptuales, técnicas, metodológicas y normativas, como instrumento para alcanzar mayores niveles de desempeño en las administraciones territoriales, en el desarrollo de los procesos de empalme.

En este Instructivo se establecen 3 fases para el proceso de empalme. El primer momento estÔ dirigido a la administración saliente y presenta los primeros pasos para la preparación de insumos para el empalme, la segunda fase estÔ dirigida tanto a la administración saliente como a la entrante y da a conocer las actividades que se deben coordinar para realizar el ejercicio de empalme; y la tercera estÔ orientada a la administración entrante y brinda los lineamientos para la utilización y aprovechamiento de la información recibida.

La GuĆ­a asĆ­ como los formatos pueden ser consultados en el siguiente enlace: http://bit.ly/1RcIEsH

Función Pública es la entidad estratégica, técnica y transversal del Gobierno Nacional que contribuye al bienestar de los colombianos mediante el mejoramiento continuo de la gestión de los servidores públicos y las instituciones en todo el territorio nacional.

Audiovisuales:

• Escuche el audio de Liliana Caballero, Directora de Función PĆŗblica, en el siguiente enlace:http://bit.ly/1LZYLK7






No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.