Filipinas aprueba vacuna contra el dengue
· Esta primera aprobación en Asia reafirma la visión de la compañía acerca de la prioridad de la introducción de la vacuna en los países endémicos a nivel mundial
Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, anunció hoy que en Filipinas se ha concedido la aprobación de comercialización de Dengvaxia® , por lo que es la primera vacuna en obtener una licencia para la prevención del dengue en Asia.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Filipinas aprobó Dengvaxia®, la vacuna tetravalente contra el dengue para la prevención de la enfermedad causada por los cuatro tipos de dengue en los individuos de 9-45 años de edad que viven en áreas endémicas.
"La aprobación de la primera vacuna contra el dengue en Asia, que busca reducir la carga de la enfermedad en un 70% a nivel mundial, es un hito importante en la prevención del dengue y de la salud pública", señala Olivier Charmeil, Presidente y Director General de Sanofi Pasteur .
"La aprobación de Dengvaxia® en Filipinas, sumado a la aprobación aprobación en México, es una prueba más del compromiso de larga data de Sanofi Pasteur para introducir esta nueva vacuna innovadora primero en los países donde el dengue es una importante amenaza para la salud pública."
La carga del dengue en Asia sigue siendo la más alta a nivel mundial con un estimado de 67 millones de personas que se enferman al año. Como el dengue es una enfermedad urbana, esta ataca a la población de Asia en forma de brotes impredecibles capaces de paralizar los sistemas de atención de la salud, e impactando negativamente la actividad social y económica. Los países endémicos de Asia gastan un estimado de 6.5 mil millones de dólares anuales en los costos médicos directos e indirectos debidos a dengue.
"La prevención del dengue es una prioridad médica urgente y creciente en Filipinas ", afirmó el Dr. May Book Montellano, Presidente de la Fundación de Filipinas para la Vacunación. "La vacunación es ampliamente aceptada como una de las formas más rentables de reducir la propagación de enfermedades infecciosas como el dengue.
La aprobación de Dengvaxia®, primera vacuna contra el dengue en el mundo, en Filipinas será una adición importante a los esfuerzos de educación pública y de control de vectores en curso actualmente dirigidos a la prevención del dengue en nuestro país" .
El dengue es una prioridad de salud pública en los países tropicales y subtropicales de Asia y América Latina. Sanofi Pasteur está introduciendo Dengvaxia® por primera vez en estos países en los que la vacuna tiene el mayor potencial para reducir la carga del dengue a nivel mundial y contribuir a lograr el objetivo de la Organización Mundial de la Salud para reducir la mortalidad del dengue en un 50 % y la morbilidad en un 25 % para 2020 en los países endémicos.
Más de 40.000 voluntarios participaron en los estudios de seguridad y eficacia clínica realizados principalmente en países endémicos y construyó una planta de producción de vacunas dedicada en Francia para asegurar la calidad adecuada y el suministro de la cantidad de la vacuna para satisfacer endémica demanda de los países después de la introducción.
Carga de la enfermedad por dengue
De acuerdo con la OMS, el dengue es hoy la enfermedad transmitida por mosquitos de más rápido crecimiento en el mundo, causando cerca de 400 millones de infecciones cada año.
El dengue es una prioridad de salud pública en los países tropicales y subtropicales de Asia y América Latina. Sanofi Pasteur está introduciendo Dengvaxia® por primera vez en estos países en los que la vacuna tiene el mayor potencial para reducir la carga del dengue a nivel mundial y contribuir a lograr el objetivo de la Organización Mundial de la Salud para reducir la mortalidad del dengue en un 50 % y la morbilidad en un 25 % para 2020 en los países endémicos.
Más de 40.000 voluntarios participaron en los estudios de seguridad y eficacia clínica realizados principalmente en países endémicos y construyó una planta de producción de vacunas dedicada en Francia para asegurar la calidad adecuada y el suministro de la cantidad de la vacuna para satisfacer endémica demanda de los países después de la introducción.
Carga de la enfermedad por dengue
De acuerdo con la OMS, el dengue es hoy la enfermedad transmitida por mosquitos de más rápido crecimiento en el mundo, causando cerca de 400 millones de infecciones cada año.
Factores como un incremento en la urbanización, la movilidad de las poblaciones y el cambio climático que incrementan el rango de acción de los mosquitos vectores han creado la tormenta perfecta para la expansión del dengue.
En los últimos 50 años el dengue se ha diseminado y, de estar presente en un puñado de países es ahora endémico en 128, donde viven alrededor de 4 mil millones de personas. Asimismo, la incidencia por dengue se ha incrementado 30 veces en el mismo período.
El mosquito que transmite el dengue se alimenta durante el día y la tarde puede crecer en cantidades muy pequeñas de agua estancada, hecho que lo vuelve en igual medida un enemigo formidable de las y los trabajadores de la salud pública y de las personas que son parte de comunidades endémicas.
El mosquito que transmite el dengue se alimenta durante el día y la tarde puede crecer en cantidades muy pequeñas de agua estancada, hecho que lo vuelve en igual medida un enemigo formidable de las y los trabajadores de la salud pública y de las personas que son parte de comunidades endémicas.
El dengue es una enfermedad dolorosa que es conocida como la fiebre “quebranta huesos” debido al terrible dolor que causa en huesos y articulaciones. Además del sufrimiento humano, el dengue tiene la capacidad de fracturar los sistemas de salud locales durante los brotes.
Se estima que el costo directo e indirecto del dengue es de 9 mil millones de dólares por año a nivel global. 5,6. Aún cuando el dengue afecta a personas de todas las edades y estilos de vida, el gran número de casos de dengue en el mundo ocurre en segmentos sociales y de población con alta movilidad que incluye a preadolescentes y adultos.
No hay comentarios: