Mario Vargas Llosa, ganador del premio de periodismo Rey de España




También fueron galadonados trabajos de Bolivia, Brasil, España, Colombia, Perú, Portugal y Uruguay




Por: Efe |

8:00 a.m. | 12 de enero de 2016


Foto: Efe
Mario Vargas Llosa, Carlos Herrera, Catarina Gomes, Márcia Foletto, Marcelo Magalhaes, Abdel Padilla Vargas y José Luis Mendoza, Jerónimo Giorgi; Santiago Cárdenas Herrera y Manuel Saldarriaga.


El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y periodistas de Bolivia, Brasil, Colombia, España, Perú, Portugal y Uruguay fueron galardonados con los Premios Rey de España de Periodismo en su XXXIII edición y el Don Quijote. Vargas Llosa, una de las plumas más relevantes y conocidas de la literatura y el periodismo en lengua española, logró el premio Don Quijote por un artículo sobre Cusco que fue publicado por el diario español El País el 11 de enero del 2015.

Los Premios Rey de España destacaron en esta ocasión trabajos de periodistas de Bolivia, Brasil, Colombia, España, Perú, Portugal y Uruguay que abordan los dramas humanos basados en la explotación y la pobreza, así como las vivencias personales, en un elogio de la lengua como instrumento de comunicación. El jurado de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España examinó 185 trabajos procedentes de dieciocho países en seis categorías.

Vargas Llosa (Arequipa, 1936) fue galardonado con el XII Premio Don Quijote de Periodismo por el artículo Cusco en el tiempo, en el que narra sus impresiones de esa ciudad después de varios años sin visitarla y constata los cambios y mejoras. Asimismo, reflexiona sobre factores como el mestizaje y el uso de la lengua por la población local.
El trabajo
En el apartado de Prensa hubo una mención honorífica al argentino Javier Hernán Drovetto por el trabajo Preso de cuerpo, libre de mente, publicado en la revista Brando, del diario La Nación, por la narración con acierto y buen pulso de la puesta en marcha de un programa de lectura y escritura en una cárcel de máxima seguridad. El uruguayo Jerónimo Giorgi Boero fue galardonado con el de Periodismo Digital por un trabajo sobre el desarrollo tecnológico en ÁfricaConnecting Africa es el título de este trabajo que incluye texto, fotos, gráficos y vídeos para contar cómo se produce el desarrollo tecnológico de ese continente. Nacido en 1979 y residente en Barcelona, Jerónimo Giorgi es un periodista freelance cuyo trabajo ganador fue publicado en la edición digital del diario barcelonés El Periódico el 28 de junio de 2015.

La brasileña Márcia Foletto logró el de Fotografía por una imagen de una serie de fotos sobre la pobreza en Río de Janeiro, Os miseráveis(Los miserables), publicada por el diario O Globo el 31 de mayo de 2015. El jurado valoró la belleza plástica de la fotografía: un claroscuro del interior de una favela de Río en la que se ve a dos niños que hacen sus deberes, ajenos a la pobreza que les rodea.
El galardón de Radio fue para un programa de Radio Fides que denuncia el asesinato y el maltrato a las mujeres en Bolivia. Feminicidio y violencia contra la mujer en Bolivia fue emitido en el programa "Plaza Municipal" el 8 de noviembre de 2014 y sus autores son Abdel Padilla Vargas y José Luis Mendoza.
El de Televisión fue para el reportaje Kalungas: as eternas escravas, sobre la explotación sexual de mujeres, emitido por la cadena brasileña Rede Record y elaborado por un equipo dirigido por Marcelo Magalhaes. El programa premiado fue emitido el 15 de junio de 2015 y el jurado valoró la elegancia del lenguaje visual y la capacidad de resumir múltiples problemas sociales en un reportaje.
En cuanto al de Periodismo Ambiental, fue para el reportaje Mercurio, un monstruo dormido en Antioquia, publicado por El Colombiano, el 24 de noviembre del 2014. Sus autores fueron Santiago Cárdenas Herrera y Manuel Saldarriaga Quintero, cuyo reportaje recoge la dureza del trabajo de los mineros y el peligro para su salud y la del millón de personas que consumen pescado de estos ríos contaminados.
El español Carlos Herrera obtuvo el Premio Iberoamericano de Periodismo por el artículo

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.