10 Comidas Inflamatorias Vs 10 Comidas Antiflamatorias

La inflamación es una condición donde partes del cuerpo se ponen rojas, hinchadas y calientes. Estos sĆ­ntomas, a menudo vienen acompaƱados por un dolor causado por una reacción a una herida o infección. Es fĆ”cil encontrar Ć”reas inflamadas cuando estĆ”n en el exterior del cuerpo. Pero ¿QuĆ© pasa con una inflamación interna? Esto puede estar causada por un nĆŗmero de razones. Una manera de reducirlas es comiendo porciones de alimentos que te ayudarĆ”n a combatir la inflamación desde el interior del cuerpo.


Por esta razón es importante conocer quĆ© alimentos son buenos para combatir la inflamación 
y cuƔles, por su parte, la causan.

10 alimentos que causan inflamación

1. AzĆŗcar: Es increĆ­blemente difĆ­cil evitar el azĆŗcar porque lo encontramos en 
todo. Sin embargo, consumirlo en grandes cantidades podrĆ­a causarte 
inflamación, por lo que es muy importante controlar tu ingesta de azĆŗcar 
procesada y optar por fruta dulce en su lugar.

2. Aceites de cocina comunes: Los aceites de cĆ”rtamo, soja, girasol, maĆ­z 
y semilla de algodón, no solamente contribuyen al inicio de la inflamación, 
sino que estÔn hechos con ingredientes económicos que son malos para tu salud.

3. Grasas saturadas: La grasa saturada incrementa el colesterol malo, y
promueve la inflación, la obesidad y la resiliencia a la insulina. La encontramos en comidas frutas, 
comidas rĆ”pidas, y productos horneados como la mantequilla, o cosas preparadas con margarina 
o aceite vegetal. 

donuts

4. Carnes rojas procesadas: Las carnes rojas tienen una molĆ©cula que los seres humanos no 
producen naturalmente, llamada Neu5GC. Una vez que ingieras este componente, tu cuerpo 
desarrollarĆ” anticuerpos que pueden desencadenar respuestas inflamatorias constantes. 
Reduce el consumo de carnes rojas y reemplĆ”zalo por aves de corral, pescado y cortes magros 
de carne roja, una vez a la semana.

5. Carne de animales: Los animales que son alimentados con granos como soya y maĆ­z son mĆ”s 
propensos a experimentar inflamación. Estos animales ademĆ”s ganan peso y son inyectados con 
hormonas y antibióticos. Es mejor si optas por consumir alimentos orgĆ”nicos, o carnes de corral 
que hayan sido alimentadas con dietas naturales.

6. Productos lĆ”cteos: Mientras que algunos yogures son buenos para el cuerpo, algunos productos 
lĆ”cteos son difĆ­cilmente digeridos por el mismo. La leche es un alĆ©rgeno comĆŗn que puede causar inflamación, problemas digestivos, erupciones en la piel, urticaria y dificultades para respirar. 
Recuerda que la leche es buena para los niƱos, pero no tan buena para los adultos.

dairy

7. Alcohol: El consumo regular de alcohol causa irritación e inflamación para numerosos 
organismos, que pueden conducir a enfermedades como el cĆ”ncer.

8. Granos refinados: Los productos ''refinados'' no tienen fibra y tienen un alto contenido glicĆ©mico. 
EstĆ”n en todas partes: en el arroz blanco, la harina blanca, el pan blanco, las pastas y algunos 
postres. Prueba y trata de remplazarlo con granos mĆ­nimamente procesados.


9. Aditivos alimentarios artificiales: El Aspartamo y el MSG son dos aditivos alimentarios comunes 
que pueden desencadenar respuestas inflamatorias. Tratar de omitirlos completamente de tu dieta
diaria.

10. Alergias no diagnosticadas: ¿Sufres de dolores de cabeza constantes y te sientes 
frecuentemente cansado? SegĆŗn el tipo de comida que comes puedes desarrollar cierto tipo 
de alergias sin ni siquiera saberlo.  El  cafĆ©, ciertas verduras, queso ... podrĆ­an estar ocasionando 
estas sensaciones. 

10 alimentos que combaten la inflamación de manera natural

1. El Salmón: El salmón contiene Ć”cidos de omega 3, y es conocido por tener 
una multitud de beneficios para la salud. Si no te gusta comer pescado, puedes considerar comer
un suplemento de alta calidad. Prueba e integra el aceite de pescado  o pescado azul a tu dieta, 
al menos 2 veces a la semana para disfrutar de sus beneficios.



2. Ajo: Aunque el ajo es bien conocido por sus increĆ­bles beneficios para la salud, debemos
recordarte que esto es un muy buen aliado a la hora de reducir la inflamación, controlar el azúcar
en la sangre y combatir las infecciones.


3. Aceite de olvida extra virgen: Este aceite ha sido el secreto de la longevidad
 en muchas culturas del mediterrĆ”neo por cientos de aƱos. El aceite de olvida extra virgen 
proporciona cantidades saludables de grasas anti-inflamatorias, y puede reducir el riesgo a sufrir 
de asma y artritis, asĆ­ como proteger el corazón y los vasos sanguĆ­neos.


4. Papas dulces: Las papas tienen carbohidratos complejos, betacaroteno, 
vitaminas B6 y C, y fibra - que trabajan muy bien en la curación  de la 
inflamación a través del cuerpo.


5. Los arĆ”ndanos: Estas bayas no sólo combaten la inflamación, sino que 
tambiĆ©n son excelentes agentes anti-envejecimiento para el cerebro y, 
sobre todo, luchan contra enfermedades como el cĆ”ncer y la demencia.

6. Algas: El extracto de algas tiene un papel importante en la prevención y el tratamiento del 
cĆ”ncer de pulmón y el hĆ­gado. Es tambiĆ©n un fuerte agente anti-inflamatorio, anti-tumor, y 
antioxidante. Ɖste se encarga de todo. Buenas fuentes de algas son kombu, wakame y el arame.


7. Jengibre: El jengibre contiene una multitud de beneficios potenciales para la salud, lo que 
combate la inflamación y ayuda a controlar los niveles de azĆŗcar en la sangre, por lo que es bueno 
para tu dieta.

8. La cĆŗrcuma: Investigaciones mencionan constantemente los beneficios 
de esta poderosa especia asiĆ”tica, la cual es un fuerte anti-inflamatorio, 
gracias a su ingrediente activo -la curcumina. Se cree que este ingrediente lucha contra el 
desarrollo de la enfermedad del Alzheimer, problemas del corazón, mientras actĆŗa como un 
analgƩsico natural.


9. El tĆ© verde: Se ha demostrado ser el tĆ© mĆ”s saludable, ya que contiene 
muchos flavonoides antiinflamatorios, que reducen significativamente el 
riesgo a padecer ciertos tipos de cƔncer.

10. Las verduras crucĆ­feras: El brócoli, coles de Bruselas, col rizada, coliflor y verduras tienen 
altas cantidades de antioxidantes. Se consideran desintoxicantes naturales y pueden librar el 
cuerpo de sustancias nocivas.
CortesĆ­a de las imĆ”genes: Suat Eman,  Maggie Smith, Ambro, suphakit73, smokedsalmon, smarnad, africa, zirconicusso, Habbick / freedigitalphotos.net

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.