Alimentos Que Actúan Contra La Alergia


Cuando llega la temporada del invierno vuelve la pesadilla para las
personas que sufren de alergias. Las reacciones alérgicas son el resultado
de la presencia de agentes alérgenos tales como los ácaros del polvo, caspa
de los animales, polen, picaduras de insectos y esporas del moho.
Los síntomas más comunes son estornudos, picazón en los ojos, erupciones en
la piel, goteo nasal y sibilancia.
Aunque las alergias pueden ser controladas con antihistamínicos, existen una
serie de alimentos que actúan en el cuerpo como medicamentos
antialérgicos naturales. Aquí les presentamos los 10 alimentos y hierbas que
mejor nos protegen contra esta molesta condición:




1) Ajo

El ajo contiene poderosos componentes anti-inflamatorios que 
reducen significativamente la manifestación de las reacciones alérgicas. 
Además, este alimento tiene la capacidad de disminuir el riesgo de 
padecer hipertensión y enfermedades cardíacas, y de proteger contra posibles
daños los huesos . El ajo es un alimento que puede agregarse a una gran 
variedad de comidas para aumentar su sabor como sopa, ensaladas, carnes, 
pastas y otras.




2) Batata 

Las batatas son una gran fuente de potasio, vitamina C,vitamina B6, magnesio, y hierro, un mineral que estimula la producción de
sangre saludable. La vitamina C tiene la capacidad de combatir las alergias, fortaleciendo el sistema inmune. La batata es un alimento que
se puede consumir hervido, grillado, al horno, frito o en puré, o combinar con
salmón y pollo.



3) Manzanas 

Una manzana nos puede sacar un antojo de algo dulce en medio
del día y cargarnos de energía para continuar la rutina. Esta fruta es
rica en quercetina, una sustancia que ayuda a proteger nuestros cuerpos
contra las alergias. Las manzanas pueden ser encontradas en una gran
variedad de comidas y bebidas, como jugos de manzana, ensaladas de fruta,
puré, y otras. 



4) Salmón

El salmón es uno de los alimentos más sanos que existen, graciasa sus altos contenidos de 
ácidos grasos Omega3, y es ideal para mantener controladas las alergias. Existen miles de
 deliciosas recetas para preparar este pescado e incorporarlo en tu dieta diaria.

5.Semillas de Lino

Gracias a su alto contenido de omega3, las semillas de lino son excelentes a la hora de 
reducir las inflamaciones. Una sabrosa manera de consumir estas semillas es con yogur, 
mezcladas con cereal, o bien en aderezos de ensaladas para aumentar su sabor. El aceite que 
se extrae de las semillas de lino es muy utilizado por los deportistas como suplemento nutricional.

6) Cúrcuma

Esta poderosa especia actúa como anticongestivo en las personasque padecen de asma y otras enfermedades bronquiales. El mayor componente de la cúrcuma es la curcumina, un poderoso 
aliado para el tratamiento de infecciones sinusales y problemas respiratorios. Además la cúrcuma 
puede ser muy útil para tratar irritaciones en la piel. Este condimento le sienta muy bien pollo y 
al arroz.

7) Limón

Los limones son frutas cítricas mágicas. Sus altos contenidos de 
vitamina C ayudan a proteger el sistema inmune contra las bacterias 
nocivas. Por otro lado, el agua de limón, ayuda a eliminar toxinas peligrosas
del cuerpo. Este ingrediente puede utilizarse en una gran variedad de 
bebidas y ensaladas.

8) Jengibre

El jengibre actúa como un antihistamínico, bloqueando
las inflamaciones y aliviando los síntomas del asma. Además esta raíz es 
utilizada para tratar virus estomacales y ayudar a reducir la sensación de 
nauseas. El jengibre puede ser agregado al té o consumido deshidratado.


9) Col forrajera

Siempre es bueno consumir alimentos verdes, en 
especial col forrajera, que es un vegetal con un alto contenido de 
carotenoides y vitamina C. Los carotenoides son componentes esenciales para 
que el cuerpo pueda limitar las reacciones alérgicas.


10) Brócoli

El brócoli es un alimento rico en vitaminas C y K. La primera de 
éstas actúa como un descongestivo natural, y la segunda es necesaria para 
acelerar el proceso de recuperación luego de haber sufrido un enfriamiento. 
Además las vitaminas C y K estimulan la correcta formación y reproducción 
de las células. El brócoli puede ser cocido al vapor o consumido crudo.

Algunos otros alimentos que pueden ser considerados de utilidad para 
tratamientos contra las alergias son el pomelo, naranjas, bayas, perejil y verduras arrepolladas. 
Por el contrario si eres alérgico a la planta ambrosía debes 
evitar consumir melón, sandía y banana. 

El té verde es otro de los alimentos que combaten las reacciones alérgicas. 
El té verde está compuesto por una potente sustancia llamada catequina, 
además de una gran cantidad de antioxidantes.

Las imágenes son cortesía de: freedigitalphotos.net 1 | 2









1 comentario:

  1. remedios caseros para el acneLo que estamos a punto de contarles es cómo quitar las estrías , con remedios que son de un origen natural y que te servirán para eliminar esos feos surcos que salen en el cuerpo cuando tenemos bajas de peso agresivas, pero primero conozcámoslas. Las estrías se manifiestan como marcas irregulares que se manifiestan en

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.