Promigas dentro de las 89 Empresas Altamente Innovadoras (EAI) en Colombia
* La selecciĆ³n fue hecho por Colciencias, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Departamento Nacional de PlaneaciĆ³n, luego de una concocatoria realizada en enero de 2016.
Hernando GutiĆ©rrez de PiƱeres, lĆder en las iniciativas de innovaciĆ³n en la corporaciĆ³n, afirmĆ³ que es un gran respaldo el que reciben las empresas, sean grandes o medianas, al contar con una instancia como Colciencias para continuar con los programas e iniciativas de innovaciĆ³n.
* La acciĆ³n estĆ” basada en los diecisĆ©is aƱos de compromiso e interĆ©s por adelantar estrategias de investigaciĆ³n, desarrollo e innovaciĆ³n -I+D+i- en mĆŗltiples Ć”mbitos sociales y econĆ³micos de Colombia.
* Teniendo en cuenta lo anterior Promigas estĆ” incluida en el listado de las 89 empresas calificadas por Colciencias como Empresa Altamente Innovadora -EAI-.
* Uno de los objetivos de la convocatoria es aumentar el nĆŗmero de empresas innovadoras en el paĆs de un 22% a un 30% para el 2018
La convocatoria realizada por Colciencias el pasado mes de enero, tiene entre sus objetivos aumentar el nĆŗmero de empresas innovadoras en el paĆs de un 22% a 30% para el 2018, al igual que ofrecer a las empresas seleccionadas, beneficios tributarios para realizar inversiones en ciencia, tecnologĆa e innovaciĆ³n (CT+i).
Su trayectoria, aunada al direccionamiento de la alta direcciĆ³n de Promigas para el desarrollo de I+D+i, a una estructura organizacional compuesta por un equipo humano con formaciĆ³n en especializaciones, maestrĆas y doctorados con dedicaciĆ³n completa o parcial en iniciativas de I+D+i y al manejo de recursos anuales asignados para estas actividades, fueron en resumen las credenciales presentadas por parte de Promigas para ser tenida en cuenta como parte de este selecto grupo.
Su trayectoria, aunada al direccionamiento de la alta direcciĆ³n de Promigas para el desarrollo de I+D+i, a una estructura organizacional compuesta por un equipo humano con formaciĆ³n en especializaciones, maestrĆas y doctorados con dedicaciĆ³n completa o parcial en iniciativas de I+D+i y al manejo de recursos anuales asignados para estas actividades, fueron en resumen las credenciales presentadas por parte de Promigas para ser tenida en cuenta como parte de este selecto grupo.
SegĆŗn las informaciones oficiales se conociĆ³ que la inclusiĆ³n en el listado de las 89 Empresas Altamente Innovadoras (EAI) le permite a Promigas deducir de su renta el 175% del valor invertido en los proyectos de innovaciĆ³n.
Es de resaltar que en abril de 2015, Promigas creĆ³ formalmente su Unidad de I+D+i, denominada Centro de InvestigaciĆ³n e InnovaciĆ³n en EnergĆa y Gas (CIIEG), el cual cuenta con un nodo de gestiĆ³n de I+D+i, liderado por Hernando GutiĆ©rrez de PiƱeres, Vicepresidente de Operaciones de Transporte, desde donde se articula y gestiona la investigaciĆ³n, el desarrollo tecnolĆ³gico y la innovaciĆ³n a nivel corporativo, con una asignaciĆ³n presupuestal anual de 1.500 millones de pesos para los proyectos actualmente en curso.
El foco de los trabajos a realizar en 2016 estĆ” en la investigaciĆ³n y el desarrollo experimental; innovaciĆ³n en procesos y servicios, modelos de negocio, creaciĆ³n de nuevas empresas y el fortalecimiento de una cultura corporativa innovadora.
Promigas ha destinado cerca de 5,180 millones de pesos a su presupuesto base entre 2013 a 2015, representando un crecimiento anual acumulado de este presupuesto de 110.81% para el cierre de 2015, teniendo en cuenta su compromiso con la ejecuciĆ³n de actividades de I+D+i en los diferentes niveles de la organizaciĆ³n.
Es de resaltar que en abril de 2015, Promigas creĆ³ formalmente su Unidad de I+D+i, denominada Centro de InvestigaciĆ³n e InnovaciĆ³n en EnergĆa y Gas (CIIEG), el cual cuenta con un nodo de gestiĆ³n de I+D+i, liderado por Hernando GutiĆ©rrez de PiƱeres, Vicepresidente de Operaciones de Transporte, desde donde se articula y gestiona la investigaciĆ³n, el desarrollo tecnolĆ³gico y la innovaciĆ³n a nivel corporativo, con una asignaciĆ³n presupuestal anual de 1.500 millones de pesos para los proyectos actualmente en curso.
El foco de los trabajos a realizar en 2016 estĆ” en la investigaciĆ³n y el desarrollo experimental; innovaciĆ³n en procesos y servicios, modelos de negocio, creaciĆ³n de nuevas empresas y el fortalecimiento de una cultura corporativa innovadora.
Promigas ha destinado cerca de 5,180 millones de pesos a su presupuesto base entre 2013 a 2015, representando un crecimiento anual acumulado de este presupuesto de 110.81% para el cierre de 2015, teniendo en cuenta su compromiso con la ejecuciĆ³n de actividades de I+D+i en los diferentes niveles de la organizaciĆ³n.
Hernando GutiĆ©rrez de PiƱeres, lĆder en las iniciativas de innovaciĆ³n en la corporaciĆ³n, afirmĆ³ que es un gran respaldo el que reciben las empresas, sean grandes o medianas, al contar con una instancia como Colciencias para continuar con los programas e iniciativas de innovaciĆ³n.
“La posibilidad de innovar no estĆ” limitada a las grandes empresas. Las pequeƱas y medianas tambiĆ©n lo pueden hacer apoyĆ”ndose en los Centros de InvestigaciĆ³n de la universidades, ya reconocidos por Colciencias, para poder tener acceso a estos beneficios y otros, a loscuales conlleva la innovaciĆ³n.
Para Promigas ha sido clave esta fĆ³rmula en su propĆ³sito de ser cada vez mejores y aportar de esta manera al desarrollo de las regiones en donde opera”, afirmo GutiĆ©rrez de PiƱeres.
No hay comentarios: