Capturado exfuncionario del Seguro Social por presunto fraude al sistema pensional
Autoridades judiciales capturaron en las Ćŗltimas horas a Jorge Enrique Peinado CarreƱo, ex funcionario del Instituto de Seguro Social (ISS) y abogado tramitador de pensiones en la ciudad de Bucaramanga.
Peinado CarreƱo estĆ” sindicado de fraude en mĆ”s de 69 procesos de reconocimientos pensionales. La captura se produjo como resultado del trabajo realizado entre funcionarios de Colpensiones y la FiscalĆa General de la NaciĆ³n.
SegĆŗn las autoridades, Peinado CarreƱo falsificaba registros civiles, cĆ©dulas de ciudadanĆa, partidas de bautizo y fechas de nacimiento, para obtener el reconocimiento de pensiones de Vejez por parte del extinto Instituto de los Seguros Sociales.
La FiscalĆa le imputĆ³ cargos por los delitos de falsedad en documento pĆŗblico, falsedad en documento privado, fraude procesal, peculado por apropiaciĆ³n y cohecho por dar u ofrecer; ante los cuales el vinculado aceptĆ³ cargos como responsable de los mismos. En la audiencia, le fue impuesta al implicado, medida de privaciĆ³n de su libertad y fue trasladado a la cĆ”rcel Modelo, de Bucaramanga.
Esta acciĆ³n efectiva contra la corrupciĆ³n, se da gracias al trabajo que viene desarrollando Colpensiones con la FiscalĆa desde el aƱo pasado con el propĆ³sito de castigar a los delincuentes y evitar afectaciones al patrimonio pĆŗblico y de los usuarios.
“Colpensiones actĆŗa con contundencia para combatir la corrupciĆ³n y ha dispuesto una serie de acciones efectivas para recuperar los recursos pĆŗblicos tales como: presentaciĆ³n de denuncias penales, la revocatoria directa de los actos administrativos irregulares, el cobro coactivo y persuasivo, la presentaciĆ³n de incidentes de reparaciĆ³n en los procesos penales y la presentaciĆ³n de demandas de extinciĆ³n de dominio entre otros, para que las autoridades competentes investiguen y judicialicen esta clase de hechos”, precisĆ³ Mauricio Olivera GonzĆ”lez, presidente de Colpensiones.
Las investigaciones fueron iniciadas por las autoridades judiciales e impulsadas por Colpensiones en su condiciĆ³n de victima como actual Administradora del RĆ©gimen de Prima Media.
“La polĆtica de Colpensiones es prevenir y proteger del riesgo de fraude, no solo los recursos pĆŗblicos que administra la entidad y que hacen parte de los fondos con los que se pagan las pensiones de miles de colombianos, sino tambiĆ©n el patrimonio econĆ³mico personal de los usuarios de Colpensiones, evitando que sean engaƱados por delincuentes”, indicĆ³ Diego Ortega Director Nacional de Control Disciplinario Interno de Colpensiones y Oficial de Cumplimiento.
De igual forma Mauricio Olivera insistiĆ³ en que para realizar cualquier trĆ”mite frente a Colpensiones, no se necesitan intermediarios.
“Es clave seƱalar que los afiliados a Colpensiones, no deben dejarse engaƱar por personas que ofrecen obtener las pensiones cuando no se tiene derecho, bien por falta de semanas o de la edad”, sostuvo el funcionario.
Por otra parte el presidente de la entidad, recordĆ³ que en promedio, y si la historia laboral y la documentaciĆ³n estĆ” completa, la entidad resuelve un trĆ”mite de pensiĆ³n en mĆ”ximo 4 meses.
Es importante destacar que en coordinaciĆ³n con las autoridades se han desmantelado varias organizaciones criminales que han afectado el patrimonio pĆŗblico.
Acciones efectivas contra la corrupciĆ³n
· Entre los meses de marzo y diciembre de 2015, se desmantelĆ³ una organizaciĆ³n que promoviĆ³ el denominado “Carrusel de Tutelas en IbaguĆ©”, donde se produjo la condena ejemplar de una Juez Penal del Circuito a 22 aƱos de prisiĆ³n. De igual forma, se condenĆ³ a 8 aƱos de cĆ”rcel a una oficial mayor de un juzgado laboral y a dos abogados tramitadores que recibieron pena de prisiĆ³n de a 17 aƱos. SegĆŗn los resultados del proceso penal, la afectaciĆ³n patrimonial por la conducta delictiva de esta organizaciĆ³n superĆ³ los 2.000 millones de pesos.
· Durante el primer trimestre de 2016, se logrĆ³ desarticular otra organizaciĆ³n criminal en el Eje Cafetero que mediante documentos falsos engaƱaba a Colpensiones para el reconocimiento de pensiones de invalidez. Por este proceso penal se encuentra detenido el abogado FabiĆ”n Montoya, cabecilla de la organizaciĆ³n y fueron imputados por parte de la FiscalĆa 24 pensionados. Sobre este caso el fraude ascendiĆ³ a los 4.200 millones de pesos y se han detectado alrededor de 100 pensiones irregulares.
· En febrero de 2016, en la ciudad de Bucaramanga fue capturada una ex funcionaria del ISS, quien en complicidad con otros funcionarios de la extinta entidad, tramitaron irregularmente pensiones entre los aƱos 2008 y 2011 por un monto cercano a los 1200 millones de pesos.
Actualmente Colpensiones actĆŗa como vĆctima en 1.211 procesos penales a nivel nacional y estĆ” adelantando todas las acciones necesarias dentro de estas actuaciones, para el restablecimiento de la verdad, la justicia y la reparaciĆ³n.
“Todos los mecanismos de prevenciĆ³n y detecciĆ³n de fraudes que se han dispuesto por la entidad y las autoridades, entre los que se encuentra el portal web de Colpensiones en la pestaƱa Antifraude y la lĆnea gratuita 01 8000 518500, han evitado que los delincuentes se apropien de alrededor de 13 mil trescientos millones de pesos”, seƱalĆ³ Olivera.
Diego Ortega |
Mauricio Olivera |
La FiscalĆa le imputĆ³ cargos por los delitos de falsedad en documento pĆŗblico, falsedad en documento privado, fraude procesal, peculado por apropiaciĆ³n y cohecho por dar u ofrecer; ante los cuales el vinculado aceptĆ³ cargos como responsable de los mismos. En la audiencia, le fue impuesta al implicado, medida de privaciĆ³n de su libertad y fue trasladado a la cĆ”rcel Modelo, de Bucaramanga.
Esta acciĆ³n efectiva contra la corrupciĆ³n, se da gracias al trabajo que viene desarrollando Colpensiones con la FiscalĆa desde el aƱo pasado con el propĆ³sito de castigar a los delincuentes y evitar afectaciones al patrimonio pĆŗblico y de los usuarios.
“Colpensiones actĆŗa con contundencia para combatir la corrupciĆ³n y ha dispuesto una serie de acciones efectivas para recuperar los recursos pĆŗblicos tales como: presentaciĆ³n de denuncias penales, la revocatoria directa de los actos administrativos irregulares, el cobro coactivo y persuasivo, la presentaciĆ³n de incidentes de reparaciĆ³n en los procesos penales y la presentaciĆ³n de demandas de extinciĆ³n de dominio entre otros, para que las autoridades competentes investiguen y judicialicen esta clase de hechos”, precisĆ³ Mauricio Olivera GonzĆ”lez, presidente de Colpensiones.
Las investigaciones fueron iniciadas por las autoridades judiciales e impulsadas por Colpensiones en su condiciĆ³n de victima como actual Administradora del RĆ©gimen de Prima Media.
“La polĆtica de Colpensiones es prevenir y proteger del riesgo de fraude, no solo los recursos pĆŗblicos que administra la entidad y que hacen parte de los fondos con los que se pagan las pensiones de miles de colombianos, sino tambiĆ©n el patrimonio econĆ³mico personal de los usuarios de Colpensiones, evitando que sean engaƱados por delincuentes”, indicĆ³ Diego Ortega Director Nacional de Control Disciplinario Interno de Colpensiones y Oficial de Cumplimiento.
De igual forma Mauricio Olivera insistiĆ³ en que para realizar cualquier trĆ”mite frente a Colpensiones, no se necesitan intermediarios.
“Es clave seƱalar que los afiliados a Colpensiones, no deben dejarse engaƱar por personas que ofrecen obtener las pensiones cuando no se tiene derecho, bien por falta de semanas o de la edad”, sostuvo el funcionario.
Por otra parte el presidente de la entidad, recordĆ³ que en promedio, y si la historia laboral y la documentaciĆ³n estĆ” completa, la entidad resuelve un trĆ”mite de pensiĆ³n en mĆ”ximo 4 meses.
Es importante destacar que en coordinaciĆ³n con las autoridades se han desmantelado varias organizaciones criminales que han afectado el patrimonio pĆŗblico.
Acciones efectivas contra la corrupciĆ³n
· Entre los meses de marzo y diciembre de 2015, se desmantelĆ³ una organizaciĆ³n que promoviĆ³ el denominado “Carrusel de Tutelas en IbaguĆ©”, donde se produjo la condena ejemplar de una Juez Penal del Circuito a 22 aƱos de prisiĆ³n. De igual forma, se condenĆ³ a 8 aƱos de cĆ”rcel a una oficial mayor de un juzgado laboral y a dos abogados tramitadores que recibieron pena de prisiĆ³n de a 17 aƱos. SegĆŗn los resultados del proceso penal, la afectaciĆ³n patrimonial por la conducta delictiva de esta organizaciĆ³n superĆ³ los 2.000 millones de pesos.
· Durante el primer trimestre de 2016, se logrĆ³ desarticular otra organizaciĆ³n criminal en el Eje Cafetero que mediante documentos falsos engaƱaba a Colpensiones para el reconocimiento de pensiones de invalidez. Por este proceso penal se encuentra detenido el abogado FabiĆ”n Montoya, cabecilla de la organizaciĆ³n y fueron imputados por parte de la FiscalĆa 24 pensionados. Sobre este caso el fraude ascendiĆ³ a los 4.200 millones de pesos y se han detectado alrededor de 100 pensiones irregulares.
· En febrero de 2016, en la ciudad de Bucaramanga fue capturada una ex funcionaria del ISS, quien en complicidad con otros funcionarios de la extinta entidad, tramitaron irregularmente pensiones entre los aƱos 2008 y 2011 por un monto cercano a los 1200 millones de pesos.
Actualmente Colpensiones actĆŗa como vĆctima en 1.211 procesos penales a nivel nacional y estĆ” adelantando todas las acciones necesarias dentro de estas actuaciones, para el restablecimiento de la verdad, la justicia y la reparaciĆ³n.
“Todos los mecanismos de prevenciĆ³n y detecciĆ³n de fraudes que se han dispuesto por la entidad y las autoridades, entre los que se encuentra el portal web de Colpensiones en la pestaƱa Antifraude y la lĆnea gratuita 01 8000 518500, han evitado que los delincuentes se apropien de alrededor de 13 mil trescientos millones de pesos”, seƱalĆ³ Olivera.
No hay comentarios: