Periodistas peruanos, mexicanos y colombianos entre los ganadores del Premio Ortega y Gasset de Periodismo
Fuente: knightcenter.utexas.edu/es/blog/
Blog PERIODISMO EN LAS AMERICAS
Por Teresa Mioli/SH Read in English
Periodistas peruanos, mexicanos y colombianos recibieron los Premios Ortega y Gasset de Periodismo del diario espaƱol El PaĆs en Madrid este jueves 5 de mayo.
Joseph ZĆ”rate Salazar ganĆ³ el premio en la categorĆa Mejor Historia o InvestigaciĆ³n PeriodĆstica por su trabajo “La dama de la laguna azul versus la laguna negra” que fue publicado en la revista peruana Etiqueta Verde.
El proyecto explora la historia de MĆ”xima AcuƱa, una campesina que se niega a salir de su casa cuando se enfrentan a la expulsiĆ³n de una empresa de minerĆa de oro.
De acuerdo con la pĆ”gina del premio, el jurado seƱalĆ³ que “se trata de una historia local que se hace universal. Es un relato de lucha que hace partĆcipe al lector. […] Plantea, ademĆ”s, el debate entre el bien individual y el de la mayorĆa”.
Las editoras de las unidades de datos Lilia SaĆŗl y Ginna Morelo de El Universal de MĆ©xico y El Tiempo de Colombia, respectivamente, ganaron en la categorĆa Mejor Cobertura Multimedia por el proyecto de periodismo de datos transnacional “Desaparecidos”.
En la presentaciĆ³n del proyecto en el sitio de El Tiempo puede leerse: “Ayotzinapa en MĆ©xico. Buenaventura en Colombia. Dos regiones donde la violencia campea. Donde las madres claman justicia y exigen cerrar sus duelos interminables. La mexicana comienza hasta ahora a despuntar el horror de las desapariciones. En ambos paĆses el horror alcanzĆ³ lĆmites inhumanos y reina la impunidad”.
Una versiĆ³n del proyecto de igual atractivo visual se publicĆ³ en el sitio de El Universal.
Morelo dedicĆ³ el premio a las vĆctimas de las desapariciones, informĆ³ El Tiempo. La periodista agregĆ³ que 20 periodistas, diseƱadores e ingenieros trabajaron en el proyecto entre los dos paĆses.
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismos fueron creados en 1984 para honrar al filĆ³sofo JosĆ© Ortega y Gasset y son otorgados por Ediciones El PaĆs, S.L., empresa editora del periĆ³dico espaƱol El PaĆs. El rey Felipe VI de EspaƱa entregĆ³ los premios de este aƱo.
“Con estos premios el diario El PaĆs quiere resaltar la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales del periodismo”, dice la pĆ”gina del premio. Los trabajos periodĆsticos del “Ć”mbito hispano” son considerados.
En la ceremonia del 5 de mayo para la ediciĆ³n 33ĀŖ de los premios, El PaĆs tambiĆ©n celebrĆ³ su 40 aniversario.
No hay comentarios: