Camcomercio de La Guajira participó en primera Feria de Servicio de Empleabilidad

*La Feria fue promovida por la Subcomisión Departamental de Concertación de Políticas Salariales y Laborales de La Guajira.

*El evento se realizó el jueves 16 de junio, en el auditorio de la Institución Educativa Liceo Nacional 'Almirante Padilla' (Linalpa), 

*Asistieron el Viceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Javier Mejía; el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira, Álvaro Romero Guerrero;
funcionarios del sector oficial, privado, representantes gremiales y comunitarios, entre otros.


Entre los propósitos de la primera Feria de Servicios de Empleabilidad se encuentra la generación de espacios de interacción Nación - territorio, para socializar la oferta institucional, orientar el cruce de la oferta y la demanda de empleo que permita la vinculación de mano de obra local al mercado laboral, y promover la cultura de uso del Servicio Público de Empleo, a través de la Red de Prestadores Autorizados en el departamento de La Guajira. 

En desarrollo de la actividad, la Cámara de Comercio de La Guajira presentó su oferta de servicio en las áreas de Formalización, Emprendimiento y Empleabilidad, con el desarrollo de programas como 'Alianza Caribe para la Innovación', 'Redes Empresariales de Negocios', 'Alianza Turismo Emprende', 'Programa de Desarrollo Empresarial para Tendero' y la 'Ruta Competitiva –Clúster del Turismo -, entre otros.

A estos programas se han vinculado cerca de 180 Unidades Productivas de diferentes sectores económicos, quienes han generado empleos mediante la incorporación de estrategias de gestión para mejorar sus oportunidades en el mercado, según informó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira, Álvaro Romero Guerrero.

El funcionario aprovechó la oportunidad para solicitar apoyo institucional para la reapertura del G - Emprende, estrategia creada con el apoyo del Gobierno Departamental, la Cámara de Comercio de La Guajira -operadora del proyecto-, la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la Corporación Minuto de Dios, la Asociación Ecopetrol – Chevron, Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) y la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el
 Desarrollo (PNUD). 

La Cámara de Comercio presta servicios de orientación y referenciación que amplían las oportunidades de empleo y emprendimiento, dando acceso preferente a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad. Durante su funcionamiento el componente de empleabilidad ofreció al 14% de oportunidades de empleo a sus usuarios.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.