En Colombia: Más de 61 mil casos de enfermedades estomacales agudas por ingestión de alimentos contaminados


  • Según el último boletín epidemiológico, del Instituto Nacional de Salud, se notificaron al Sivigila 61.963 casos de enfermedad diarreica aguda y 306 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.

  • Bogotá, Antioquia, Arauca, Boyacá, Barranquilla y Sucre registran el 75,8 % de los casos.
  • Los principales factores de riesgo son la inadecuada conservación y almacenamiento, fallas en la cadena de frio y contaminación cruzada.


Fuente: Mabel Rocio Castillo Pineda 
freepressyrelacionespublicas.blogspot.com



La insalubridad de los alimentos ha representado muchos de los problemas actuales en salud. La bacteria que causa la fiebre tifoidea es Salmonella typhi que se propaga a través de alimentos, agua o bebidas contaminadas la cual ha tenido una incidencia de 0,26 casos por 100.000 habitantes; las entidades territoriales que tienen mayor incidencia a nivel nacional son Norte de Santander, Chocó, Antioquía, Nariño, Bogotá y Meta.

Preocupada por el alto índice de enfermedades transmitidas por alimentos el Programa de Administración de Empresas Agroindustriales de  la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), promueve en plazas de mercado, frigoríficos, fruver y Asociaciones de Alimentos, el curso de Manipulación de Alimentos certificado exigido por ley.

"Es importante que las personas que tienen contacto con alimentos demuestren un conocimiento concreto y puntual de esta manipulación, que no solo es el proceso de cocina, existe una cadena transporte, distribución, elaboración, transformación, envasado, almacenamiento, conservación, venta, y suministro que debe ser cuidadosa”, afirmó Oscar Escobar, director del programa de Empresas Agroindustriales de  la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN).

Además, de los problemas de salud como intoxicaciones, indigestiones, diarrea, y brotes por los alimentos que  no se han manipulado bien, pierden por completo sus cualidades. "Las medidas más efectivas en la prevención de estas enfermedades son las higiénicas, ya que en la mayoría de los casos el manipulador, en cualquiera de sus modalidades, es el vehículo de transmisión, por actuaciones incorrectas, en la contaminación de los alimentos”, puntualizó Escobar.



Más información sobre Mabel Rocío Castillo Pineda:


Mabel Rocio Castillo Pineda                              
Prensa y Relaciones Públicas                            

Cel:.                314 3 66 42 82
Tels:                      6 59 73 17
Twitter:          @MabelPrensa
Dirección:    Calle  57 N° 17 -13
    Bogotá – Colombia

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.