En busca de soluciones: Gobernación y Uniguajira realizarán mesa técnica de trabajo


Así se acordó al término de una reunión sostenida entre el Gobernador Encargado de la Guajira, Jorge Enrique Vélez García; el rector Carlos Arturo Robles Julio; los diputados Idelfonso Medina, Hilbert Pinto, Genaro Redondo, Astrid Ariza; el Consejo Superior y representantes de los sindicatos de Uniguajira.






Según informó la Oficina de Comunicaciones de Uniguajira, la mesa técnica de trabajo se realizaría el lunes 18 de julio, como una estrategia para encontrar solución a la crisis económica por la cual atraviesa actualmente el alma máter local.

La misma fuente indicó que en la mesa técnica se espera que la administración departamental señale una fecha para el giro de otros recursos que permitan la sostenibilidad de la Universidad de La Guajira.

Como se recordará, recientemente la administración departamental giró 5.200 millones de pesos a la Universidad de La Guajira, como abono de los subsidios que adeudaba por concepto de matrículas estudiantiles correspondientes al primer semestre académico de 2016.

Avances en Uniguajira

El Gobernador Encargado de La Guajira Jorge Enrique Vélez, reconoció los avances que en materia educativa muestra la Universidad.

“Llegué muy preocupado a la universidad y me voy tranquilo porque veo muchos avances en investigación, acreditación y la disposición del Consejo Superior para acompañarme a buscar salidas a corto y largo plazo.

Tengo toda la disposición de trabajar de la mano con el rector y apoyarlo en los procesos que ha encaminado en busca de la excelencia académica, los cuales son valorados desde el Viceministerio de Educación Superior”, aseguró Vélez García.



Gratuidad de la educación

Desde la Asamblea Departamental de La Guajira se está abriendo paso una propuesta que busca la constitución de un Patrimonio Autónomo que sirva de sostenibilidad a los recursos que se necesitan para la gratuidad de la educación contenida en la Ordenanza 214 de 2007.

El objetivo de esta iniciativa es asegurar el acceso de estudiantes pertenecientes a los estratos económicos más vulnerables, a la formación profesional.

Es importante resaltar que en la Universidad de La Guajira se brinda servicio se transporte y alimentación a los estudiantes, para asegurar el mejor estar de este conglomerado social.





No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.