Alerta en Colombia por paso del huracán Matthew en el Caribe

El huracán pasó a categoría 4 (5 es la máxima). Autoridades piden a la comunidad precaución, limpiar canales y reforzar techos. Hay restricciones de navegación para embarcaciones grandes y pequeñas.

El huracán Matthew se fortaleció en la tarde de este viernes hasta llegar a categoría 4 (5 es la máxima) en su avance por el Caribe Central, y amenaza a Colombia, Cuba y Jamaica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.






Con un cambio de nombre de huracán Matthew a Mateo, en español, los habitantes en La Guajira bautizaron el fenómeno natural este viernes.
Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, se desplaza hacia el oeste-suroeste y presenta vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora (220 km/h), indicó el NHC en su boletín de las 4:00 de hoy
El huracán se ubica a 75 millas (120 kilómetros) al norte de Punta Gallinas (Colombia) y a 465 millas (750 kilómetros) al sureste de Kingston (Jamaica).

El Centro de Pronósticos de Meteorología Aeronáutica de Colombia anunció posibles cambios en las rutas de vuelo en los departamentos del Atlántico, La Guajira, Magdalena y Bolívar.

Según informes del Sistema de Alerta Temprana, una persona falleció a causa de los efectos del huracán ‘Matthew’.

Un hombre fue arrastrado por un arroyo en Uribia y se convierte en la primera víctima fatal del huracán.

Los pronósticos meteorológicos no descartan que el ciclón, el quinto que se ha formado en la actual temporada de huracanes en el Atlántico y el más fuerte desde la tormenta Sandy en 2012, toque tierra en Estados Unidos.

Así va el minuto a minuto:

4:38 p.m.: Debido a las fuertes lluvias y las grandes olas producto del huracán ‘Matthew’ que inundaron las calles de El Pájaro en el municipio de Manaure, La Guajira, los habitantes fueron evacuados.

4 p.m.: El huracán Matthew pasa a categoría 4 y se ubica a 120 kilómetros al norte de Punta Gallinas, Colombia, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

3 p.m.: la Aeronáutica Civil anunció cambios en las rutas de vuelo por la inminente llegada del Huracán Matthew (Mateo) por ello se presentarán dificultades en la operación aérea por los fuertes vientos. Se prevén vientos en rutas desde y hacia San Andrés y Providencia, Centroamérica y Norteamérica, en horas de la noche y madrugada, lo cual generará cambios de vuelos. La autoridad pide comprensión por parte de los usuarios del transporte aéreo.

2: 40 p.m.: El hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, tiene activo los planes de contingencia y emergencia a cualquier situación que se presente con el paso del huracán Matthew (Mateo) en La Guajira.

2: 30 p.m.: Primeras imágenes del paso de huracán Matthew en Puerto Bolívar, La Guajira. (Ver video adjunto).

12: 40 m.: Confirman una primera persona fallecida por el Huracán Matthew que fue arrastada por un arroyo en Uribia. El ejército ha dispuesto unos vehículos para la evacuación de las personas que se encuentren en situación de riesgo y se dispusieron alberges en Manaure.

12:30 m.: José Radith Zuñiga, coordinador del Sistema de Alerta Temprana de La Guajira advierte que el huracán #matthew tomó categoría tres y hace algunas recomendaciones a la zona costera de la península.

12 m.: Suspensión de clases y playas cerradas: Puerto Colombia, Atlántico en alerta por paso del Huracán Matthew.

11:15 a.m.: en Riohacha las autoridades extremaron las medidas de seguridad para los bañistas. En las playas de la Guajira se ha solicitado evacuar el área e igual medida para la zona costera de Manaure, Alta Guajira, Riohacha, Uribia y Dibulla, según informó Diario del Norte.

11 a.m.: autoridades de La Guajira piden evacuar la zona costera de Manaure ante llegada inminente de Matthew.

10:47 a.m.: La Gobernación de La Guajira hace un llamado urgente vía Twitter: "es inminente que el Huracán Matthew golpeará fuertemente al Dpto de La Guajira entramos en categoría tres".

10:40 a.m.: El huracán #matthew se encuentra aproximadamente a unos 200 kilómetros de la Península de Paraguaná (Venezuela), mientras que en Punta Espada y Puerto Inglés en La Guajira colombiana llegan ráfagas de vientos con fuertes lluvias, causadas por el fenómeno.

10:30 a.m.: La zona turística de Manaure (La Guajira) comienza afectarse por el fuerte oleaje causado por el huracán #matthewque se cree puede llegar a Colombia en las horas de tarde - noche a Colombia, según informó Diario del Norte.

10:00 a.m.: El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU informó este viernes que el huracán Matthew ganó hoy intensidad al subir a categoría 3.

9:00 a.m.: Gobernador de La Guajira indica que unas 600 mil personas se afectarán con el paso de huracán # Matthew

8:15 a.m.: La Alcaldía de Barranquilla reportó este viernes que los barrios Santa María, Siete de Abril, Santo Domingo, San Luis y Nueva Colombia son los barrios con mayor riesgo de ser afectados por coletazo del huracán ‘Matthew en la capital del Atlántico.

8 a.m.: José Radith Zúñiga, coordinador del Sistema de Alerta Temprana de la Cruz Roja en La Guajira, informó que en las próximas 24 horas se esperan lluvias con tormentas en la zona norte; en la zona media (Riohacha) cielo de ligero a parcialmente nublado en horas de la tarde - noche; lluvias de moderadas a fuertes con tormentas, hacia el sur del Departamento y Sierra Nevada.

7:30 a.m.: Jorge Enrique Vélez, gobernador encargado ordenó suspender la jornada académica del día de hoy en los establecimientos educativos oficiales de los municipios de Manaure, Dibulla y Albania, de manera preventiva por la presencia y efectos de este fenómeno natural, según informó El Heraldo.

7 a.m.: Lugareños informan que mar de leva afectó 45 enramadas turísticas en corregimiento Mayapo, zona rural de Manaure.

6:30 a.m.: Capitán Alex Ferrero, dir CIOH @ Dimarcolombia alerta a capitanías de Puerto para adoptar medidas ante posibles efectos de huracán # Matthew

6 a.m.: Pescadores reportan mar de leva este viernes en las costas del municipio de Dibulla (La Guajira).


El huracán Matthew o Mateo estaría tocando a La Guajira entre este viernes y el sábado. Inicialmente se desplazaría en la mañana del viernes al norte de las islas de Aruba, Bonaire y Curazao antes de cambiar de curso, que se cree lo llevará a Jamaica, Cuba y Haití para el fin de semana.

De acuerdo con El Diario del Norte en La Guajira, el Consejo Departamental de Gestión de Riesgos recomienda a la comunidad mantener la calma ante la presencia del huracán Matthew y sugiere que se mantenga a mano todos los elementos necesarios para enfrentar cualquier eventualidad. De igual manera, los expertos indican que se presentarán lluvias intensas en las proximas horas, pero que se vivirán horas críticas entre la tarde del viernes y el medio día del sábado momentos en que el huracán presentará mayor intensidad.

La tarde del jueves se presentaron fuertes lluvias en Maicao, Villanueva y Uribia.

La Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Salud del Departamental, declara la alerta amarilla hospitalaria por el paso del huracán Matthew. La alerta va para toda la red prestadora de servicios de salud, donde se activarán los planes de contingencias institucionales y los planes de emergencias hospitalarios de la red pública y privada.
En Barranquilla
Las autoridades ambientales y de gestión de riesgo en Barranquilla se preparan ante la llegada inminente del huracán Matthew y su influencia a las costas del departamento del Atlántico.
El Centro   Nacional   de   Huracanes de   Miami   (NHC,   por   sus   siglas   en   inglés)   confirmó la que la en principio, tormenta tropical Matthew, se convirtió en Huracán de categoría 1 y se ubica al norte de Venezuela. El huracán se desplaza por el Caribe con una velocidad de 15 nudos (28 Km/h) y vientos máximos sostenidos de 65 nudos (120 Km/h) y ráfagas hasta de 75 nudos (139 Km/h). La presión mínima central estimada es de 993 milibares.
Además la entidad en Miami advierte que “se espera un fortalecimiento gradual durante las próximas 48 horas”.
Peligrosidad moderada
Ante esta situación el IDEAM ha activado el protocolo nacional de respuesta ante huracanes y otros ciclones tropicales. El huracán podría generar entre el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre, aumento en la altura del oleaje hasta de 9,0 metros y velocidad del viento con valores hasta de 100 Km/h en el mar Caribe central y oriental; para las zonas costeras, la altura del oleaje hasta de 4,0 metros, situaciones que se enmarcan dentro del nivel de peligrosidad moderada.
El IDEAM recomienda estar atentos a los comunicados, informes o boletines que emita el instituto sobre la evolución de Matthew.
Recomendaciones
La Oficina de Atención y Prevención de Desastres del Atlántico pidió a los Consejos municipales de Gestión de Riesgos activar los planes de contingencia en sus territorios.
Entre las recomendaciones está la revisión y limpieza de canales para evitar desbordamientos, identificación de laderas y zonas de riesgo, así como las vías de evacuación en los sectores. También advirtieron que en los barrios las comunidades debían revisar los techos de las viviendas y reforzar las estructuras que pudieran ser golpeadas por los fuertes vientos.
La Dirección General Marítima, Dimar, informó que habrá restricciones en el paso de embarcaciones grandes y pequeñas en mares de La Guajira y Santa Marta por el paso del huracán.
Alarma en el Atlántico
Como el llamado del IDEAM para que se activen los comités locales de riesgo con medidas preventivas en el departamento del Atlántico, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –CRA., ha emitido recomendaciones a los organismos de socorro y entes territoriales, sobre posibles efectos del paso del huracán Matthew.
Ante la probable trayectoria del huracán, se estima que las bandas de nubosidad las cuales llevan consigo lluvias y vientos fuertes que incidan en condiciones adversas de tiempo en zonas de la Guajira, Magdalena, Cesar y Atlántico, especialmente, entre los días viernes 30 de septiembre y domingo 02 de octubre de 2016, con una mayor intensidad entre el viernes y el sábado.
El director de las CRA, Alberto Escolar, en diálogo con PUBLIMETRO explicó que “se debe actuar de acuerdo al protocolo nacional de respuestas ante huracanes y otros ciclones tropicales en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Teniendo en cuenta el nivel de peligrosidad moderada que puede generar daños a estructuras en mar y tierra, navegación segura y lesiones personales”.
Alerta roja en La Guajira
La Gobernación de La Guajira emitió una alerta roja por el paso del huracán Matthew por su territorio que, según la información suministrada por el IDEAM, pasará a las 2 de la tarde de este viernes por Punta Gallinas. "Urgente el huracán Matthew amenaza desde Punta Gallinas hasta Dibulla con vientos de tormenta tropical. Se delibera en sala de crisis", se lee en uno de los mensajes en la cuenta de Twitter de la Gobernación Guajira.
Jose Radith Zuñiga, coordinador del Sistema de Alerta Temprana de La Guajira, indicó a través de un comunicado que “el centro de la tormenta tropical Matthew estaba ubicada a las 09:00pm localización 14.2 norte 66.3 oeste cercana a 360 km al noreste de la isla de Curazao y a unos 500 kilómetros de punta gallinas La Guajira Colombiana posee vientos máximos sostenidos de 110 km/h, se desplaza al oeste a razón de 24 km/h”.
Matthew tiene vientos sostenidos de 120 km/h y se desplaza a razón de 25 km/h. Esto ha generado fuertes lluvias en Uribia y Maicao.
Aplazan concierto por Matthew
La Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla informó a la ciudadanía que decidió aplazar el Concierto al Parque programado para este sábado 1 de octubre, a las 5:00 p.m., en el parque Sagrado Corazón, ante alerta de las autoridades de hidrología y meteorología por posibles fuertes lluvias entre sábado y domingo debido al paso del huracán Matthew
El Concierto al Parque aplazado se realizará el próximo sábado 8 de octubre, en el mismo escenario, misma hora y con las mismas características.

publimetro.co

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.