Aumenta número de muertos por alud en vía Medellín-Bogotá

El derrumbe ocurrió en jurisdicción de Copacabana. Hasta ahora se registran seis muertos.

Por:  MEDELLÍN |   6:50 p.m. | 26 de octubre de 2016

A seis aumentó el número de personas fallecidas tras el derrumbe registrado en la mañana de este miércoles en el kilómetro 13 de la vía Bogotá-Medellín, jurisdicción de Copacabana, que tiene completamente bloqueados los cuatro carriles de esa vía con barro y rocas.
El hecho, según la Alcaldía de Copacabana, se presentó en la Cantera Las Nieves ubicada en el sector El Cabuyal, del que por lo menos 50.000 metros cúbicos de tierra cayeron en las dos calzadas deteniendo el tráfico vehicular en la zona
El Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) informó que el reporte inicial da cuenta de seis personas fallecidas que se encuentran en proceso de rescate, cuatro lesionados que fueron trasladados a instituciones hospitalarias del sector y un número indeterminado de personas atrapadas que puede estar alrededor de 10, algunos de ellos trabajadores de la Cantera Las Nieves que se estima pueden estar dentro de un contenedor. 
De otro lado,  al hospital Santa Margarita, de Copacabana, fueron remitidos seis cadáveres y una persona herida. Se trata de un motociclista de 25 años que presenta lesiones leves. Así lo reportó Hector Cano, gerente de ese hospital, quien aseguró que el centro médico se encuentra preparado para atender a los heridos por la emergencia.
Los cuerpos aún no han llegado al hospital.

Dos calzadas fueron afectadas.
Las labores de búsqueda está siendo realizada por 100 rescatistas. Germán Vélez, gerente general de Devimed informó: “Es muy difícil que haya sobrevivientes. Estamos esperando a que los organismos de rescate nos digan que es posible mover tierra para comenzar con ese procedimiento. Los equipos están listos”, 
Sin embargo, personas que están en la zona indican que uno de los cuerpos podría ser el guarda de la cantera y el otro sería del cuerpo de una menor de edad.
Vélez estimó que el rescate de los cuerpos puede tardar de uno a cuatro días, y remover el derrumbe completo podría superar la semana. "Aunque ya hay tres cargadores y dos excavadoras, dependemos más de las labores de rescate", añadió el funcionario
La Cruz Roja Antioquia informó el envío de 10 personas para apoyar las labores de rescate, apoyado por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Copacabana para la atención de la emergencia.
Sobre las causas, las primeras hipótesis apuntan a que pudo ser consecuencia de la explotación de dicha cantera, la cual, según la Alcaldía de Copacabana, seguía operando a pesar de tener orden de cierre.
Mientras que el Vicepresidente Germán Vargas Lleras declaró que se estima que en las zona hay explotación de otras cinco canteras e hizo un llamado a las autoridades ambientales para que hagan un chequeo de la idoneidad de estas actividades extraccionistas.
"El reporte inicial es que esta cantera fue la que ocasionó el derrumbe y ojalá Corantioquia le ponga orden a la explotación de canteras como esta, que no es la única en la zona", declaró el Vicepresidente.
Lleras añadió que en aproximadamente cinco días la vía estará totalmente habilitada, pues además de las alabores de remoción habría que garantizar la estabilidad de la tierra para dar paso a los vehículos.
Sin embargo, tanto Corantioquia como la secreataria de Gobierno de Copacabana, Luz María Hincapié, indicaron que la mina tiene toda la documentación en orden y la titulación para operar en dicha zona.
Para ellos, la causa del alud se debió, principalmente, a la época invernal que azota al departamento y, que sin contar los del deslizamiento, ya ha cobrado 8 víctimas mortales en el departamento.

Cerca de 100 metros lineales de tierra cayeron a la vía.

Así luce el sector desde el aire.
Via BOGOTÁ-MEDELLÍN a la altura de El Túnel, cierre total por derrumbe km 13+000,subiendo hacia Guarne. @NoticiasRCN @NoticiasCaracolpic.twitter.com/xFUqgbJloj

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.