Estudiantes de Uniguajira Sede Maicao, interponen Tutelatón.
. Acción de Tutela fue presentada ante el Tribunal Contencioso Administrativo del departamento de La Guajira.
Según los estudiantes de Uniguajira Sede Maicao, decidieron presentar el recurso jurídico ante la vulneración al Derecho a la Educación Pública en el departamento, y el incumplimiento de las Ordenanzas 214 de 2007 y 232 de 2008.
La tutela lleva la firma de más de mil estudiantes y establece que en un término no mayor de 48 horas se ordene al departamento de La Guajira presupuestar y girar al Alma Máter los dineros correspondientes a la vigencia del 2016.
También se pide que en lo sucesivo se presupuesten y giren oportunamente los recursos que por Ley 30 de 1992, Ordenanza 214 de 2007 y 232 de 2008 le corresponden para garantizar la gratuidad de la matrícula de los estudiantes.
Melissa Castillo estudiante del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil asegura que la Acción de Tutela surge como respuesta a la vulneración del Derecho a la Educación y la falta de respuesta del gobierno departamental, después de tres semanas de cese de actividades por parte de la comunidad estudiantil.
Por su parte María José Navarro, estudiante de Negocios Internacionales reclama el Derecho a la Gratuidad de la Educación y exige el cumplimiento de las Ordenanzas para el normal desarrollo de la institución.
De manera alterna Carlos Arturo Robles Julio, rector de la institución se trasladó a la ciudad de Bogotá para sostener una entrevista con el Ministerio de Educación Nacional, en busca de una salida a la crisis económica por la cual atraviesa la institución.
Según los estudiantes de Uniguajira Sede Maicao, decidieron presentar el recurso jurídico ante la vulneración al Derecho a la Educación Pública en el departamento, y el incumplimiento de las Ordenanzas 214 de 2007 y 232 de 2008.
La tutela lleva la firma de más de mil estudiantes y establece que en un término no mayor de 48 horas se ordene al departamento de La Guajira presupuestar y girar al Alma Máter los dineros correspondientes a la vigencia del 2016.
También se pide que en lo sucesivo se presupuesten y giren oportunamente los recursos que por Ley 30 de 1992, Ordenanza 214 de 2007 y 232 de 2008 le corresponden para garantizar la gratuidad de la matrícula de los estudiantes.
Melissa Castillo estudiante del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil asegura que la Acción de Tutela surge como respuesta a la vulneración del Derecho a la Educación y la falta de respuesta del gobierno departamental, después de tres semanas de cese de actividades por parte de la comunidad estudiantil.
Por su parte María José Navarro, estudiante de Negocios Internacionales reclama el Derecho a la Gratuidad de la Educación y exige el cumplimiento de las Ordenanzas para el normal desarrollo de la institución.
De manera alterna Carlos Arturo Robles Julio, rector de la institución se trasladó a la ciudad de Bogotá para sostener una entrevista con el Ministerio de Educación Nacional, en busca de una salida a la crisis económica por la cual atraviesa la institución.
No hay comentarios: