Secretaría de Salud de La Guajira previene sobre insecto Paederus Irritans
*El Paederus Irritans es un insecto sospechoso de causar lesiones en la piel.
“Produce dermatitis, no muerde ni pica, pero lanza una sustancia que causa irritación en la piel”, dijo el secretario de salud del departamento de La Guajira, César Ballesteros García, en informaciones concedidas a los medios de comunicación de esta sección del país.
El Paederus Irritans,es el insecto sospechoso de causar lesiones en la piel a algunos habitantes en el departamento del Cesar. Se tiene conocimiento que apareció en los municipios de Codazzi, Valledupar y Becerril.
*A simple vista parece una hormiga, que al ser aplastada, desprende un veneno que lesiona la piel.
“Produce dermatitis, no muerde ni pica, pero lanza una sustancia que causa irritación en la piel”, dijo el secretario de salud del departamento de La Guajira, César Ballesteros García, en informaciones concedidas a los medios de comunicación de esta sección del país.
El Paederus Irritans,es el insecto sospechoso de causar lesiones en la piel a algunos habitantes en el departamento del Cesar. Se tiene conocimiento que apareció en los municipios de Codazzi, Valledupar y Becerril.
Afiche didáctico de la Secretaría de Salud del Cesar
Por su parte, la Secretaría de Salud del departamento del Cesar adelanta una campaña de educación y prevención, para evitar que se presenten problemas de dermatitis entre la población.
"Tras la aparición de un insecto venenoso en varios municipios del departamento del Cesar, quiero informar a los habitantes de La Guajira, más a los que se encuentran cercanos a Valledupar que si una persona resultara afectada, es importante consultar al médico.
Si se encuentra el insecto se debe tener cuidado al matarlo, ya que el veneno sigue en acción, aunque el animal este muerto.
Si se posa en el cuerpo hay que intentar sacudirlo sin agredirlo, porque si siente amenazado o agredido, elimina el veneno que quema la piel y produce la dermatitis", explicó César Ballesteros García, Secretario de Salud del Departamento de La Guajira.
El insecto mide menos de un centímetro, tiene antenas, alas y llama la atención su vivo color rojo. Vive en la humedad de los jardines, cerca de ríos, arroyos, humedales, y entra a las casas atraídos por la luz.
Para evitar que ingresen a las casas, al igual que se hace con los mosquitos, se pueden usar mosquiteros en puertas y ventanas. Como son insectos de vida nocturna hay que reducir el número de bombillos encendidos, sobre todo las luces blancas y brillantes, y además, es primordial evitar cúmulos de basura que contengan residuos animales o vegetales.
Si alguna persona resultara afectada, de inmediato hay que lavar con jabón neutro y consultar al médico, la dermatitis que produce el Paederus es del tipo de dermatitis de contacto. El insecto no muerde ni pica, pero despide una sustancia provocando la irritación en la piel.
Es recomendable si aplastamos uno de estos pequeños insectos sobre la piel, lavar inmediatamente las manos con agua y jabón y colocar compresas húmedas sobre la zona irritada.
"Tras la aparición de un insecto venenoso en varios municipios del departamento del Cesar, quiero informar a los habitantes de La Guajira, más a los que se encuentran cercanos a Valledupar que si una persona resultara afectada, es importante consultar al médico.
Si se encuentra el insecto se debe tener cuidado al matarlo, ya que el veneno sigue en acción, aunque el animal este muerto.
Si se posa en el cuerpo hay que intentar sacudirlo sin agredirlo, porque si siente amenazado o agredido, elimina el veneno que quema la piel y produce la dermatitis", explicó César Ballesteros García, Secretario de Salud del Departamento de La Guajira.
El insecto mide menos de un centímetro, tiene antenas, alas y llama la atención su vivo color rojo. Vive en la humedad de los jardines, cerca de ríos, arroyos, humedales, y entra a las casas atraídos por la luz.
Para evitar que ingresen a las casas, al igual que se hace con los mosquitos, se pueden usar mosquiteros en puertas y ventanas. Como son insectos de vida nocturna hay que reducir el número de bombillos encendidos, sobre todo las luces blancas y brillantes, y además, es primordial evitar cúmulos de basura que contengan residuos animales o vegetales.
Si alguna persona resultara afectada, de inmediato hay que lavar con jabón neutro y consultar al médico, la dermatitis que produce el Paederus es del tipo de dermatitis de contacto. El insecto no muerde ni pica, pero despide una sustancia provocando la irritación en la piel.
Es recomendable si aplastamos uno de estos pequeños insectos sobre la piel, lavar inmediatamente las manos con agua y jabón y colocar compresas húmedas sobre la zona irritada.
No hay comentarios: