Día Mundial del Agua y la sed de La Guajira
En el Día Mundial del Agua es imprescindible informar reiterativamente sobre la crísis generada en el departamento de La Guajira por la falta del recurso hídrico.
La escasez de agua se constituye en el padecimiento ancestral de las comunidades indígenas asentadas en diferentes sectores del departamento, especialmente las ubicadas en la zona alta del territorio peninsular.
Sobre este tema es mucha 'el agua que ha corrido debajo de los puentes' y muchas también, las informaciones que resalta la prensa nacional.
Las causas
El Gobierno, el Ejército y la Policía Nacional, ONG's con sede en Colombia y el exterior, así como entidades privadas se han unido activamente para tratar de mitigar la precaria situación ocasionada ante la falta del vital líquido, realizando la entrega de miles de litros de agua potable y carrotanques de agua, que deben ser racionados para diferentes usos en cada uno de los hogares que conforman las comunidades indígenas en general.
Equipos interdisciplinarios adelantan brigadas de atención en las distintas áreas de la salud, (medicina general, medicina especializada, odontología); a la par de programas de valoración nutricional, crecimiento y desarrollo; campañas de vacunación, entrega de medicamentos, alimentos, ropa y útiles escolares.
Pero, valorando significativamente estas acciones, debemos expresar que logran mitigar el impacto que produce la crísis ambiental, social, y económica, entre la población indígena Wayuu, que vive en condiciones de vulnerabilidad.
A pesar de lo anterior, es necesario concluir que las acciones adelantadas por instituciones y entidades, que son importantes, pero no conducen a la solución de una situación que arrastra tras de si, la muerte de una cifra indeterminada de niños por la hambruna y la sed que se pasea inclemente por los puntos cardinales del desierto guajiro.
Otra condición que incide en la problemática ya enunciada, es lo extenso del municipio de Uribia, territorio ancestralmente habitado por la etnia Wayuu, sumado este factor, a la dispersión de la población.
Fotografía Noticias RCN
La ausencia de lluvias y el consecuente recalentamiento del entorno, la recesión económica que por las restricciones comerciales se vive en Maicao, la crísis socioeconómica que se registra desde hace varios años en la República Bolivariana de Venezuela,(nación que comparten los indígenas Wayuu que habitan en la zona de frontera); la falta de ingresos por la pérdida o desaparición de los cultivos de pancoger y la muerte de animales domésticos, son entre otras, las causas de la crísis que se vive en los distintos ámbitos del departamento de La Guajira.
Teniendo en cuenta lo anterior podemos afirmar que al no contar con los ingresos que antes percibían por las distintas actividades económicas que realizaban, los indígenas Wayuu perdieron su capacidad de autosuficiencia y autoabastecimiento, quedando en el más completo estado de indefensión y desamparo.
La corrupción
En este análisis de la crísis que viven los habitantes del departamento de La Guajira no puede pasar desapercibida la corrupción administrativa, que como una 'enfermedad contagiosa' corroe y socava profundamente toda intención de progreso y desarrollo de esta jurisdicción territorial.
Fotografía lalibertad.com.co
Son varios los casos de gobernadores, alcaldes, secretarios y demás funcionarios guajiros que se encuentran recluidos en centros carcelarios, otros están a la espera de la definición de su situación judicial, mientras que a muchos más, se le adelantan rigurosas investigaciones.
Malversación de recursos públicos, peculados por apropiación o desviación, firma de contratos sin los debidos requisitos y otros delitos que por omisión o comisión, van en contra del erario público y por ende, en detrimento de la calidad de vida de los habitantes de esta sección del país.
Los dineros que debían ser utilizados en programas de inversión social para asegurar la prestaciónn de los servicios de salud, alimentación, educación, transporte escolar, vivienda, obras de infraestructura sanitaria y vial, se desvían fraudulentamente sin la menor compasión, generando el subdesarrollo y la mala calidad de vida de la población.
Pero, la prensa nacional y regional, - tantas veces cuestionada - no es muda ante la situación que se vive en el departamento de La Guajira. Son ellos, quienes acopiando la información pertinente, denuncian y publican en grandes titulares y extensos textos, las muertes de los niños Wayuu por enfermedades asociadas con la desnutrición y por culpa de la corrupción.
Leer más sobre este tema:
RCN julio 24 de 2014
Crisis humanitaria en La Guajira por falta de agua
http://www.noticiasrcn.com/nacional-regiones-caribe/crisis-humanitaria-guajira-falta-agua
elespectador.com julio 24 de 2014
Crisis humanitaria por falta de agua y alimentos en La Guajira
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/crisis-humanitaria-falta-de-agua-y-alimentos-guajira-articulo-506422
eluniversal.com.co 27 de Julio de 2014
Así ha ido quedando sin agua La Guajira
http://www.eluniversal.com.co/colombia/asi-ha-ido-quedando-sin-agua-la-guajira-165783
el tiempo.com agosto 11 de 2014
La Guajira: 35 de cada 100 mil niños al año, mueren por desnutrición
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14364975
vice.com abril 24 de 2015
En La Guajira, la falta de agua potable sigue matando a miles de niños indígenas
https://www.vice.com/es_co/article/en-colombia-la-falta-de-agua-potable-esta-matando-miles-de-ninos-indigenas
elespectador.com febrero 11 de 2016
¿Por qué están muriendo los niños en La Guajira?http://www.elespectador.com/opinion/editorial/estan-muriendo-los-ninos-guajira-articulo-616011
El heraldo.com febrero 28 de 2016
Cinco causas de la crisis humanitaria en La Guajira
https://www.elheraldo.co/la-guajira/cinco-causas-de-la-crisis-humanitaria-en-la-guajira-245843
censat.org
La sed del carbón
Causas estructurales de la sequía en La Guajira
http://censat.org/es/noticias/la-sed-del-carbon-causas-estructurales-de-la-sequia-en-la-guajira
Sobre la corrupción:
noticias.caracoltv.com ENERO 30 DE 2017
Corrupción en La Guajira: ¿qué clanes están tras desangre del departamento?
http://noticias.caracoltv.com/colombia/corrupcion-en-la-guajira-que-clanes-estan-tras-desangre-del-departamento
elespectador.com octubre 20 de 2016
Los graves casos de corrupción en La Guajira
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/los-graves-casos-de-corrupcion-guajira-articulo-661327
elespectador.com enero 29 de 2017
La Guajira: ¿más de una década en manos de la corrupción política?http://www.elespectador.com/noticias/judicial/guajira-mas-de-una-decada-manos-de-corrupcion-politica-articulo-677147
elheraldo.co enero 28 de 2017
CORRUPCIÓN EN LA GUAJIRA: FISCALÍA ORDENA CAPTURAS E IMPUTACIONES
https://www.elheraldo.co/la-guajira/corrupcion-en-la-guajira-fiscalia-ordena-capturas-e-imputaciones-323669
elheraldo.co febrero 22 de 2017
Corrupción guajira
https://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/corrupcion-guajira-330861
lanacion.com.co enero 27 de 2017
Escándalo por corrupción en La Guajira
http://www.lanacion.com.co/index.php/actualidad-lanacion/item/282994-escandalo-por-corrupcion-en-la-guajira
semana.com enero 27 de 2017
Gobernador de La Guajira deberá responder por presunta corrupción en su elección
http://www.semana.com/nacion/articulo/la-guajira-capturan-a-fabio-velasquez-alcalde-de-riohacha por-corrupcion/513386
La escasez de agua se constituye en el padecimiento ancestral de las comunidades indígenas asentadas en diferentes sectores del departamento, especialmente las ubicadas en la zona alta del territorio peninsular.
![]() |
Sobre este tema es mucha 'el agua que ha corrido debajo de los puentes' y muchas también, las informaciones que resalta la prensa nacional.
A pesar de lo anterior, hasta el momento no se encuentra una salida definitiva a la falta de agua apta para el consumo humano y la indispensable para el desarrollo de las actividades que tradicionalmente se desarrollaban al interior las comunidades Wayuu.
Las causas
El cambio climático, sumado a lo adverso de la condición semidesértica que prevalece en la zona más septentrional del departamento de La Guajira, y el deterioro o desaparición de las cuencas de agua y fuentes hídricas por diferentes causas (asociadas según algunas versiones a la explotación del carbón y su consecuente contaminación ambiental, o el desvío que latifundistas y ganaderos hacen de los canales de agua), han desencadenado la alarmante sequía y la estela de muerte de niños Wayuu, que se registran en esta sección del país.
![]() |
Desierto Guajiro |
El Gobierno, el Ejército y la Policía Nacional, ONG's con sede en Colombia y el exterior, así como entidades privadas se han unido activamente para tratar de mitigar la precaria situación ocasionada ante la falta del vital líquido, realizando la entrega de miles de litros de agua potable y carrotanques de agua, que deben ser racionados para diferentes usos en cada uno de los hogares que conforman las comunidades indígenas en general.
![]() |
Fotografía ucc.edu.co Estudiantes de décimo semestre, pertenecientes a la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio (ACEMED UCC) realizaron jornada de salud en La Guajira |
Pero, valorando significativamente estas acciones, debemos expresar que logran mitigar el impacto que produce la crísis ambiental, social, y económica, entre la población indígena Wayuu, que vive en condiciones de vulnerabilidad.
A pesar de lo anterior, es necesario concluir que las acciones adelantadas por instituciones y entidades, que son importantes, pero no conducen a la solución de una situación que arrastra tras de si, la muerte de una cifra indeterminada de niños por la hambruna y la sed que se pasea inclemente por los puntos cardinales del desierto guajiro.
Otra condición que incide en la problemática ya enunciada, es lo extenso del municipio de Uribia, territorio ancestralmente habitado por la etnia Wayuu, sumado este factor, a la dispersión de la población.
Fotografía Noticias RCN
La ausencia de lluvias y el consecuente recalentamiento del entorno, la recesión económica que por las restricciones comerciales se vive en Maicao, la crísis socioeconómica que se registra desde hace varios años en la República Bolivariana de Venezuela,(nación que comparten los indígenas Wayuu que habitan en la zona de frontera); la falta de ingresos por la pérdida o desaparición de los cultivos de pancoger y la muerte de animales domésticos, son entre otras, las causas de la crísis que se vive en los distintos ámbitos del departamento de La Guajira.
Teniendo en cuenta lo anterior podemos afirmar que al no contar con los ingresos que antes percibían por las distintas actividades económicas que realizaban, los indígenas Wayuu perdieron su capacidad de autosuficiencia y autoabastecimiento, quedando en el más completo estado de indefensión y desamparo.
La corrupción
En este análisis de la crísis que viven los habitantes del departamento de La Guajira no puede pasar desapercibida la corrupción administrativa, que como una 'enfermedad contagiosa' corroe y socava profundamente toda intención de progreso y desarrollo de esta jurisdicción territorial.
Fotografía lalibertad.com.co
Son varios los casos de gobernadores, alcaldes, secretarios y demás funcionarios guajiros que se encuentran recluidos en centros carcelarios, otros están a la espera de la definición de su situación judicial, mientras que a muchos más, se le adelantan rigurosas investigaciones.
Malversación de recursos públicos, peculados por apropiación o desviación, firma de contratos sin los debidos requisitos y otros delitos que por omisión o comisión, van en contra del erario público y por ende, en detrimento de la calidad de vida de los habitantes de esta sección del país.
Los dineros que debían ser utilizados en programas de inversión social para asegurar la prestaciónn de los servicios de salud, alimentación, educación, transporte escolar, vivienda, obras de infraestructura sanitaria y vial, se desvían fraudulentamente sin la menor compasión, generando el subdesarrollo y la mala calidad de vida de la población.
Pero, la prensa nacional y regional, - tantas veces cuestionada - no es muda ante la situación que se vive en el departamento de La Guajira. Son ellos, quienes acopiando la información pertinente, denuncian y publican en grandes titulares y extensos textos, las muertes de los niños Wayuu por enfermedades asociadas con la desnutrición y por culpa de la corrupción.
Leer más sobre este tema:
RCN julio 24 de 2014
Crisis humanitaria en La Guajira por falta de agua
http://www.noticiasrcn.com/nacional-regiones-caribe/crisis-humanitaria-guajira-falta-agua
elespectador.com julio 24 de 2014
Crisis humanitaria por falta de agua y alimentos en La Guajira
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/crisis-humanitaria-falta-de-agua-y-alimentos-guajira-articulo-506422
eluniversal.com.co 27 de Julio de 2014
Así ha ido quedando sin agua La Guajira
http://www.eluniversal.com.co/colombia/asi-ha-ido-quedando-sin-agua-la-guajira-165783
el tiempo.com agosto 11 de 2014
La Guajira: 35 de cada 100 mil niños al año, mueren por desnutrición
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14364975
vice.com abril 24 de 2015
En La Guajira, la falta de agua potable sigue matando a miles de niños indígenas
https://www.vice.com/es_co/article/en-colombia-la-falta-de-agua-potable-esta-matando-miles-de-ninos-indigenas
elespectador.com febrero 11 de 2016
¿Por qué están muriendo los niños en La Guajira?http://www.elespectador.com/opinion/editorial/estan-muriendo-los-ninos-guajira-articulo-616011
El heraldo.com febrero 28 de 2016
Cinco causas de la crisis humanitaria en La Guajira
https://www.elheraldo.co/la-guajira/cinco-causas-de-la-crisis-humanitaria-en-la-guajira-245843
censat.org
La sed del carbón
Causas estructurales de la sequía en La Guajira
http://censat.org/es/noticias/la-sed-del-carbon-causas-estructurales-de-la-sequia-en-la-guajira
Sobre la corrupción:
noticias.caracoltv.com ENERO 30 DE 2017
Corrupción en La Guajira: ¿qué clanes están tras desangre del departamento?
http://noticias.caracoltv.com/colombia/corrupcion-en-la-guajira-que-clanes-estan-tras-desangre-del-departamento
elespectador.com octubre 20 de 2016
Los graves casos de corrupción en La Guajira
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/los-graves-casos-de-corrupcion-guajira-articulo-661327
elespectador.com enero 29 de 2017
La Guajira: ¿más de una década en manos de la corrupción política?http://www.elespectador.com/noticias/judicial/guajira-mas-de-una-decada-manos-de-corrupcion-politica-articulo-677147
elheraldo.co enero 28 de 2017
CORRUPCIÓN EN LA GUAJIRA: FISCALÍA ORDENA CAPTURAS E IMPUTACIONES
https://www.elheraldo.co/la-guajira/corrupcion-en-la-guajira-fiscalia-ordena-capturas-e-imputaciones-323669
elheraldo.co febrero 22 de 2017
Corrupción guajira
https://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/corrupcion-guajira-330861
lanacion.com.co enero 27 de 2017
Escándalo por corrupción en La Guajira
http://www.lanacion.com.co/index.php/actualidad-lanacion/item/282994-escandalo-por-corrupcion-en-la-guajira
semana.com enero 27 de 2017
Gobernador de La Guajira deberá responder por presunta corrupción en su elección
http://www.semana.com/nacion/articulo/la-guajira-capturan-a-fabio-velasquez-alcalde-de-riohacha por-corrupcion/513386
No hay comentarios: