En Promigas resultados financieros de 2016 superaron las expectativas

MƔs de 1,2 billones de pesos en inversiones para asegurar el suministro de gas natural y energƭa elƩctrica en Colombia.

Se conectaron 145.608 usuarios nuevos para un total de 3.247.116, el 38% del mercado nacional.

. Gases del Pacífico en el Norte de Perú pondrÔ en marcha las operaciones de distribución en el segundo semestre del 2017.

. Calidda, distribuidora de gas natural en Lima, cuenta con 438.400 usuarios.

. En diciembre de 2016 se inició operación de la primera terminal de regasificación de Colombia, que garantiza el suministro pleno de gas para la generación eléctrica.

. El Informe de Gestión se conoció el jueves 23 de marzo de 2017



Antonio Celia, presidente de Promigas




El avance en la construcción del Gasoducto San Mateo – Mamonal que entró en operación en febrero de 2017 y las estaciones de compresión SahagĆŗn y Filadelfia, para atender el gas de las productoras Hocol y Canacol, son algunas de las obras que se destacaron en la presentación del Informe Anual de Gestión 2016 de Promigas.

Estos proyectos permitieron incrementar la capacidad de transporte de gas en 65 Mpcd a diciembre de 2016 y alcanzar los 95 Mpcd en febrero. En la ejecución tuvimos que superar serias dificultades, originadas principalmente en la atención a licencias y comunidades de acuerdo al complejo ordenamiento vigente en el paĆ­s”, explicó Antonio Celia MartĆ­nez – Aparicio, presidente de Promigas.

Se destacó también en el informe el inicio de la construcción de estaciones compresoras de sus empresas filiales Transmetano y Promoriente, con un avance de obra del 64%, las cuales entrarÔn en operación en el segundo semestre del presente año.

Por otra parte, el presidente de Promigas se refirió a la terminal de regasificación y manifestó que “En diciembre de 2016 se dio inicio a la operación de la primera terminal de regasificación de gas natural del paĆ­s, hito histórico para el sector; durante la fase de pruebas de la terminal se llegó a operar al 100 % de su capacidad (400 Mpcd). Esta obra garantiza el suministro pleno de gas natural en el paĆ­s”.

El Informe Anual de Gestión 2016, hace referencia a la firma de un acuerdo entre Promigas y Canacol para ampliar la red existente de transporte de gas, aumentando la capacidad en 100 Mpcd, las cuales entrarÔn a atender la demanda del combustible de la Costa Caribe, infraestructura que debe estar operando hacia finales de 2018.

En materia de distribución de gas natural, se conectaron 145.608 nuevos usuarios en 2016, para un total de 3.247.111, el 38% del mercado nacional. 
En cuanto a distribución de energía eléctrica, se alcanzaron 348.081 usuarios acumulados, un incremento del 4% con respecto al año inmediatamente anterior a través de CEO (Compañía Energética de Occidente).

A nivel internacional, Gases del PacĆ­fico en el norte del PerĆŗ avanzó en sus planes de acción para la puesta en marcha de operaciones de distribución programada para julio de 2017. 

AsĆ­ mismo a travĆ©s de la empresa Calidda en Lima, se conectaron 90.000 usuarios nuevos  el aƱo pasado, alcanzando una cifra total de 438.400 usuarios.

Gestión Financiera y Sostenibilidad

Los resultados financieros del aƱo 2016 superaron las expectativas reflejando asĆ­ nuestro compromiso y el de las compaƱƭas vinculadas de mantener los mĆ”s altos estĆ”ndares operativos, propendiendo por el óptimo uso de los recursos fĆ­sicos y económicos”, afirmó Antonio Celia MartĆ­nez – Aparicio, Presidente de Promigas.

Promigas colocó 500.000 millones de pesos en bonos ordinarios con calificación AAA de Fitch Ratings Colombia S.A, destinados a culminar las obras del Gasoducto San Mateo – Mamonal. 

También se logró un crédito sindicado por USD $200 millones en el que participaron 14 bancos internacionales, diversificando así las fuentes de financiación de la empresa y sus filiales.

Brilla, el programa de financiación no bancaria, se consolidó como un negocio rentable de gran impacto social al alcanzar dos millones de usuarios, 94% de ellos pertenecientes a estratos 1, 2, y 3. 

En total se han colocado 1.9 billones de pesos en crĆ©ditos, con una cartera vencida superior a 90 dĆ­as de apenas el 2.82%. Promigas fue reconocida entre las 91 empresas altamente innovadoras en Colombia I+D+I gracias a su Centro de Investigación e Innovación en EnergĆ­a y Gas – CIIEG.

La Fundación Promigas, a través de su Grupo de Investigación De Novo, recibió un reconocimiento en la última convocatoria de medición de grupos por parte de Colciencias, por su gestión en comunicación social del conocimiento. La inversión social de Promigas y sus empresas sumó los 9.300 millones de pesos.

AsĆ­ mismo, la empresa se suscribió al acuerdo del Pacto Global “Caring for Climate”, asumiendo de esta manera un  mayor compromiso en temas ambientales y midió su desempeƱo en este Ć”mbito con el Carbon Disclosure Project – CDP.

Cabe destacar que en la construcción del Gasoducto San Mateo – Mamonal se rescataron y trasladaron 2.183 ejemplares de especies protegidas, los cuales fueron relocalizados en las 6,2 hectĆ”reas de la Reserva Forestal “Protectora de Coraza y Montes de MarĆ­a” ubicada en Colosó, Sucre.


No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.