Del 26 al 28 de abril: Uniguajira se prepara para el CIETyC 2017

El evento es promovido por la Facultad de Ciencias BÔsicas y Aplicadas de la alma mater, el Grupo de Investigación Biemarc y el Centro Tecnológico de la Universidad Nacional de San Juan.


En 2017 la Universidad de la Guajira realizarÔ la tercera versión del programa, creado para socializar experiencias, investigaciones y desarrollos tecnológicos que propicien el intercambio de conocimiento entre profesionales e instituciones nacionales y extranjeras.

Potenciar el recurso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar la calidad de la educación en todas las Ôreas del aprendizaje, es otro de los objetivos del CIETyC 2017.

Al Congreso Internacional de Educación, Tecnología y Ciencia (CIETyC 2017), que se cumplirÔ del miércoles 26 al viernes 28 de abril en Uniguajira, confirmaron su presencia de mÔs de 20 conferencistas externos e internos.

El profesor Geomar Molina Bolívar, miembro del Comité Organizador expresó su satisfacción por las expectativas y reveló que el Congreso arroja altos indicadores en Extensión y Proyección Social.

Así mismo indicó que a nivel de la producción científica se cuenta con 10 libros, resultado de la investigación de los docentes, que fueron donados al Centro de Investigación.

Molina Bolívar resaltó el incremento en la movilidad internacional, al recordar que el año anterior 10 extranjeros visitaron la Universidad de La Guajira.

En 2017 la temÔtica serÔ la Tecnología y su Articulación con la Educación, complementada con jornadas académicas y seminarios talleres, que se realizarÔn en las sedes Riohacha, Fonseca y Maicao.



No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.