MinVivienda estuvo en Manizales evaluando soluciones tras emergencia invernal
El Presidente anunció que Manizales ya cuenta con subsidios de arriendo para las familias que perdieron sus casas, al tiempo que aumentarÔ la maquinaria para las obras y trabajos de estabilización en el mediano plazo.
La ministra de Vivienda, Elsa Noguera, señaló que no solo se tendrÔn viviendas gratis para los afectados, sino también subsidios de Mi Casa Ya.
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, llegó a primera hora a Manizales con el fin de evaluar la magnitud de la emergencia causada por las intensas lluvias que se presentaron este miércoles 19 de abril.
La jefe de la cartera de Vivienda y Agua realizó un recorrido por todas las zonas afectadas para examinar las situaciones de riesgo y las posibilidades de reubicación de las familias damnificadas.
“Sin duda hoy lo que estamos viendo es que gran parte de las viviendas tienen que ser reubicadas, son las familias mĆ”s pobres las que estĆ”n en mayor grado de vulnerabilidad, asĆ que visitamos las diferentes alternativas para ver dónde se podrĆa desarrollar el programa de vivienda gratuita y poder reubicar allĆ a estas personas” manifestó la ministra, Elsa Noguera, desde el barrio Persia, lugar donde se presentó el mayor nĆŗmero de vĆctimas fatales en Manizales tras la tragedia.
AnĆbal GonzĆ”lez Bedoya, relató cómo la tragedia le dañó su vivienda, “gracias a las obras de mitigación que se hicieron hace 8 aƱos por otro derrumbe que hubo, las vĆctimas no fueron mayores. Yo perdĆ todo: mi casa, mis enseres, pero si no es por estas obras la tragedia pudo ser peor”.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se ha destacado por trabajar de manera eficiente en las reconstrucciones de los municipios que han sido golpeados por las tragedias naturales.
Salgar es el claro ejemplo de que sà se puede atender una emergencia en tiempo record. El Ministerio de Vivienda asumió la gerencia general del proyecto, que tuvo una inversión de 35 mil millones de pesos, y con la que se reconstruyó el parque principal, los puentes vehiculares y peatonales, el encause de la quebrada La Liboriana, y 278 viviendas en 3 proyectos.
"Los trabajos que se estÔn llevando a cabo en Mocoa y ahora en Manizales no podrÔn borrar el dolor de las familias que lo perdieron todo, pero lograrÔn que vuelvan a salir a adelante gracias al acompañamiento que hace el Gobierno Santos a los mÔs necesitados". indicó la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera
La ministra de Vivienda, Elsa Noguera, señaló que no solo se tendrÔn viviendas gratis para los afectados, sino también subsidios de Mi Casa Ya.
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, llegó a primera hora a Manizales con el fin de evaluar la magnitud de la emergencia causada por las intensas lluvias que se presentaron este miércoles 19 de abril.
La jefe de la cartera de Vivienda y Agua realizó un recorrido por todas las zonas afectadas para examinar las situaciones de riesgo y las posibilidades de reubicación de las familias damnificadas.
“Sin duda hoy lo que estamos viendo es que gran parte de las viviendas tienen que ser reubicadas, son las familias mĆ”s pobres las que estĆ”n en mayor grado de vulnerabilidad, asĆ que visitamos las diferentes alternativas para ver dónde se podrĆa desarrollar el programa de vivienda gratuita y poder reubicar allĆ a estas personas” manifestó la ministra, Elsa Noguera, desde el barrio Persia, lugar donde se presentó el mayor nĆŗmero de vĆctimas fatales en Manizales tras la tragedia.
AnĆbal GonzĆ”lez Bedoya, relató cómo la tragedia le dañó su vivienda, “gracias a las obras de mitigación que se hicieron hace 8 aƱos por otro derrumbe que hubo, las vĆctimas no fueron mayores. Yo perdĆ todo: mi casa, mis enseres, pero si no es por estas obras la tragedia pudo ser peor”.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se ha destacado por trabajar de manera eficiente en las reconstrucciones de los municipios que han sido golpeados por las tragedias naturales.
Salgar es el claro ejemplo de que sà se puede atender una emergencia en tiempo record. El Ministerio de Vivienda asumió la gerencia general del proyecto, que tuvo una inversión de 35 mil millones de pesos, y con la que se reconstruyó el parque principal, los puentes vehiculares y peatonales, el encause de la quebrada La Liboriana, y 278 viviendas en 3 proyectos.
"Los trabajos que se estÔn llevando a cabo en Mocoa y ahora en Manizales no podrÔn borrar el dolor de las familias que lo perdieron todo, pero lograrÔn que vuelvan a salir a adelante gracias al acompañamiento que hace el Gobierno Santos a los mÔs necesitados". indicó la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera
No hay comentarios: